En una jornada cargada de anuncios y actividades, el gobernador Osvaldo Jaldo visitó este martes la ciudad de Bella Vista, donde encabezó la inauguración de una importante etapa del Plan Centro, un ambicioso proyecto de renovación urbana que apunta a jerarquizar el espacio público, mejorando la comodidad, la accesibilidad y la seguridad del microcentro.
Durante el acto, el mandatario provincial habilitó oficialmente las obras realizadas sobre Avenida Manuel García Fernández, entre las calles Manuel Belgrano y San Martín. Esta arteria presentaba un pavimento deteriorado con más de 40 años de antigüedad y fue completamente repavimentada. Además, se realizaron mejoras integrales de infraestructura urbana, incluyendo la renovación de la red de agua potable, conexiones domiciliarias de cloacas, una nueva red peatonal jerarquizada, alumbrado público moderno, equipamiento urbano, la instalación de un mural histórico, señalización y forestación del área.
Jaldo estuvo acompañado por un amplio grupo de autoridades, entre ellas el ministro del Interior Darío Monteros; los diputados Gladys Medina y Agustín Fernández; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; la intendenta anfitriona, Paula Quiles, y varios legisladores provinciales como Maia Martínez, Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo y Walter Herrera, Alejandro Figueroa, Patricia Lizárraga y Tomás Cobos. También dijeron presente funcionarios como el titular de ANSES Tucumán, Sebastián Salazar, y los intendentes de Alderetes, Tafí del Valle, Famaillá y Simoca, además de concejales y comisionados comunales.
En el marco de esta visita, se entregaron tres camionetas para el CIAC (Centro Integral de Asistencia Ciudadana), una retroexcavadora para obras públicas y diez bicicletas para patrullaje preventivo, destinadas a reforzar la seguridad ciudadana. Además, se anunció la incorporación de una pala cargadora como parte del plan de renovación del parque automotor municipal.
«Nos complementamos trabajando juntos, cuidando la vida y los bienes de quienes viven en Bella Vista», expresó Jaldo, al tiempo que destacó el valor de una administración eficiente: «Cuando los recursos se administran bien, los resultados se ven reflejados en obras como estas».
El gobernador también se refirió a la situación nacional: lamentó la falta de recursos transferidos a las provincias y reclamó la devolución de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y de la coparticipación del impuesto a los combustibles. Subrayó que Tucumán mantiene un presupuesto superavitario y realiza una distribución equitativa en áreas clave como salud, educación, seguridad y desarrollo social.
Por su parte, Darío Monteros destacó la magnitud de la inversión: “Gracias al Acuerdo Fiscal podemos no solo pagar sueldos en tiempo y forma, sino también realizar obras y adquirir equipamiento”. Valoró la mirada federal de Jaldo y remarcó que para el gobernador “Tucumán está primero, y por eso Bella Vista también está primero”.
La intendenta Paula Quiles celebró la jornada como “un día histórico”. Resaltó que esta transformación del casco céntrico no se realizaba desde hace más de 70 años, y anunció que la segunda etapa del Plan Centro ya fue adjudicada y comenzará la próxima semana. En materia de seguridad, destacó la baja en los índices delictivos y el refuerzo de la operatividad policial: “Hoy contamos con una verdadera fuerza de prevención, monitoreo y respuesta gracias al trabajo conjunto con el gobierno provincial”.
Para Quiles, el respaldo de la Provincia ha sido determinante: “El gobernador nos dio su palabra y la viene cumpliendo. Hoy podemos ofrecer más y mejores servicios, y nuestros vecinos lo notan en su calidad de vida”, cerró.