Tucumán

21/04/2025
18 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo participó de la reunión de la Liga de Gobernadores

El gobernador Osvaldo Jaldo, participó este lunes, de la reunión en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el centro porteño.

Los mandatarios trataron diversos temas como la actualidad económica del país, la situación política, los índices de desocupación y el tema inflacionario. 

A su vez, se analizó la posición a tomar respecto al próximo fallo de la Corte Suprema de Justicia en el litigio entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno nacional por el reparto de los fondos de coparticipación.

En el encuentro estuvieron presentes 10 gobernadores del PJ, mientras que otros –se conectaron a la reunión a través de Zoom. En forma presencial asistieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa) y Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia estuvo Jorge Capitanich (Chaco).

Una hora después de comenzada la reunión de los mandatarios se sumó la mesa chica de la CGT. Estuvieron Héctor Daer (Sanidad), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio), Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio).

“Los gobernadores trataron la situación política y económica del país. Cada mandatario desde su provincia expresó cómo puede contribuir para mejorar la realidad como es el desempleo y la generación de puestos de trabajo”, comentó Jaldo y agregó que “también hubo manifestaciones por los índices de inflación”.

En este sentido, dijo que “nos parece muy importante colaborar con el desarrollo y la actividad del país”.

Respecto al inminente fallo de la Corte que favorecería a CABA por la repartición de la coparticipación, el mandatario tucumano, destacó que “nuestra preocupación es porque si eso sucede irá en desmedro de las políticas federales”.

Por último, informó que los representantes gremiales “se manifestaron preocupados por la situación del país y buscan trabajar para mejorar fuentes de empleo y mayores ingresos”.

La formalización de la Liga de Gobernadores del Frente de Todos (FdT) se concretó el 10 de junio pasado luego de varias reuniones -también en el CFI- por la situación de la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que se encuentra en el máximo tribunal.

Es que por el traspaso de la Policía a la ciudad de Buenos Aires en 2016, el entonces Gobierno de Mauricio Macri decidió elevar del 1,4% la coparticipación al 3,75% para CABA, hasta que, en septiembre de 2020, el presidente Alberto Fernández dispuso reducir ese porcentaje al 3,5% y reasignar la diferencia en favor de la provincia de Buenos Aires.

La Ciudad recurrió entonces a la Justicia para denunciar la situación y el máximo tribunal ordenó a ambas jurisdicciones buscar una solución política, pero como ello no se logró, ahora debe emitir una resolución.

La Ciudad recurrió entonces a la Justicia para denunciar la situación y el máximo tribunal ordenó a ambas jurisdicciones buscar una solución política, pero como ello no se logró, ahora debe emitir una resolución.

spot_img

Destacado de la semana

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Le avisaron que era dueño de una camioneta que nunca compró

Personal de la División Sustracción de Automotores detectó un...

Recuperan elementos que habían sido robados en varias escuelas

Se trataría de una banda dedicada a este tipo...

Detienen a un hombre por un presunto intento de abuso sexual

El presunto hecho se habría producido en avenida Saenz...

Agredió a su pareja e intento robar sus pertenencias

Un joven de 23 años fue aprehendido tras el...

Relacionadas

Categorías Populares