Tucumán

12/10/2025
24 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo pidió evitar disputas políticas durante el 8 y 9 de julio: “Que sea una verdadera fiesta patria”

En la antesala de los actos conmemorativos por el 9 de Julio, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, llamó a dejar de lado las diferencias políticas para que la fecha se viva como lo que representa: una verdadera fiesta nacional. En declaraciones al programa «Los Primeros» de Canal 10, el mandatario fue claro: “Hoy, el 8 y el 9 de julio no es para discutir recursos”.

La vigilia en la Casa Histórica de la Independencia, que contará con la presencia del presidente Javier Milei, genera expectativa en todo el país. Sin embargo, Jaldo dejó en claro que el foco debe estar puesto en el homenaje a la patria y no en eventuales cruces entre Nación y provincias.

«Queremos que esta fecha sea para rendirle homenaje a nuestros próceres y a nuestra patria. Todo lo que haya que discutir, que se discuta en otro momento y en otro lugar», insistió el gobernador.

Tucumán, epicentro de la Independencia

Una vez más, Tucumán será el escenario central de los festejos por el Día de la Independencia, con una serie de actividades artísticas, institucionales y simbólicas que arrancaron el 8 de julio con una vigilia patriótica en la Casa Histórica.

«Un 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia de nuestra patria, toda la República Argentina va a festejar esta gran decisión que tomaron hombres y mujeres valientes de aquella época, que se reunieron justamente en nuestra provincia», afirmó Jaldo, recordando el peso histórico de Tucumán en la consolidación de la nación.

Además, reafirmó la centralidad de la provincia en la celebración: «Nadie puede negar que el epicentro de aquella época y el que vamos a vivir hoy y mañana, es Tucumán».

Invitación a todos los argentinos

El gobernador hizo una invitación abierta al pueblo tucumano y a los turistas a participar de los festejos, y destacó que «el 9 de julio los verdaderos protagonistas somos los tucumanos».

“Queremos revalorizar esta fecha patria, queremos que desde Tucumán podamos rendirle homenaje a nuestra historia y a quienes forjaron nuestra independencia”, expresó, en un mensaje que busca reforzar el sentimiento de unidad nacional.

El clima político nacional, marcado por tensiones sobre recursos y leyes de coparticipación, hizo que la atención también se pose sobre posibles declaraciones del presidente Javier Milei, quien participará de la vigilia y los actos oficiales.

Ante esa posibilidad, Jaldo fue enfático: “Esta fecha no es absolutamente para nada de eso. No es para hablar de coparticipación, ni leyes que tengan que ver con recursos provinciales y nacionales. No esta noche en Tucumán, no mañana en Tucumán”.

Una celebración para la memoria colectiva

Los festejos del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia representan una oportunidad para recordar el origen común de los argentinos. Por eso, el Gobierno de Tucumán apunta a que el evento se viva con respeto, emoción y unidad, dejando de lado las diferencias y resaltando los valores patrios.

El mensaje de Osvaldo Jaldo no solo marca una posición política, sino que busca preservar el espíritu festivo de una de las fechas más importantes del calendario nacional, en un momento donde los consensos son más necesarios que nunca.

spot_img

Destacado de la semana

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Israel agradece a Donald Trump por su papel clave en el acuerdo de paz con Hamas en Gaza

En Israel se multiplican los gestos de agradecimiento hacia...

Relacionadas

Categorías Populares