Tucumán

05/08/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo rechaza el veto de Milei y asegura que diputados tucumanos votarán en contra

En una contundente declaración pública, el gobernador Osvaldo Jaldo, manifestó su total desacuerdo con la decisión del presidente Javier Milei de vetar por decreto las leyes que contemplaban el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El anuncio del veto, que Milei había anticipado en reiteradas oportunidades, fue finalmente oficializado en las últimas horas y generó un fuerte rechazo en la provincia.

“El Presidente venía anunciando esta decisión. No es ninguna sorpresa para nadie. Pero, por supuesto, es una facultad que tiene el presidente y que nosotros, en esta oportunidad, para nada coincidimos”, expresó Jaldo ante la prensa.

El mandatario tucumano sostuvo que estas medidas eran fundamentales para mejorar las condiciones de vida de miles de argentinos, especialmente adultos mayores y personas con discapacidad, sectores que —según destacó— ya enfrentan severas dificultades económicas.

Apoyo a los jubilados y rechazo legislativo
En esa línea, el gobernador anunció que los diputados tucumanos del bloque IndependenciaAgustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández— votarán en contra del veto presidencial en la próxima sesión de la Cámara Baja.

“Van a ratificar ese desacuerdo en la sesión de Diputados, cuando realicen el voto a favor de los jubilados, el voto a favor del rechazo del veto y a favor de que la ley tenga una sanción definitiva para que nuestros jubilados puedan cobrar algo más, para que puedan tener un poco más de ingreso y atender sus necesidades personales, que son muchas”, remarcó Jaldo.

El trasfondo del conflicto
La tensión política surge a partir de la aprobación, en el Congreso, de un paquete de leyes que proponían mejorar el haber jubilatorio, extender la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad, lo que habilitaría medidas extraordinarias para la atención y el financiamiento de políticas públicas en este sector.

El presidente Milei justificó su veto alegando que la implementación de dichas leyes tendría un fuerte impacto en el gasto público y que el país no está en condiciones de afrontar ese costo sin comprometer el equilibrio fiscal. Sin embargo, para Jaldo y otros gobernadores, el argumento económico no puede estar por encima de la necesidad urgente de proteger a los sectores más vulnerables.

Implicancias para Tucumán
En la provincia, se estima que miles de jubilados podrían haber accedido a un incremento en sus haberes mensuales si la ley entraba en vigencia. Asimismo, la moratoria previsional habría permitido que personas sin los aportes suficientes pudieran incorporarse al sistema jubilatorio, mientras que la emergencia en discapacidad habría canalizado recursos adicionales hacia programas de salud, educación e inclusión laboral.

El rechazo de Jaldo se suma a la postura de otros mandatarios provinciales que consideran que el veto presidencial representa un retroceso en materia de derechos sociales. El debate en la Cámara de Diputados será clave para determinar si el Congreso insiste con la sanción de la ley o si finalmente queda sin efecto, ratificando la decisión del Ejecutivo Nacional.

En un contexto económico delicado y con un creciente malestar social, el tema promete encender un fuerte debate político en los próximos días. Para Jaldo, la prioridad es clara: “estar del lado de los jubilados, de los más necesitados, y defender sus derechos en todos los ámbitos”.

spot_img

Destacado de la semana

Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares para potenciar la economía y el turismo

El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja...

Jaldo confirmó la reactivación del Procrear II en Tucumán con fondos provinciales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció este lunes la reactivación...

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Relacionadas

Categorías Populares