Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo recibió a asociaciones animalistas para tratar la problemática de los osos de San Pedro

Con el objetivo de escuchar las voces de expertos y del movimiento de liberación animal de la provincia, el gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió esta mañana en su despacho de Casa de Gobierno a activistas y al subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma, quien coordinó el encuentro para tratar alternativas de traslado de los osos pardos que se encuentran en la Reserva Fitozoológica Dr. Carlos Pellegrini de San Pedro Colalao.

Estuvieron presentes: Gabriela Uzqueda, de la Organización Perros de la Calle; María Evita Rodríguez, de la Fundación Derechos Animales y Medioambiente; Dalis Rojas, de Bigotes Animales Tucumán; Silvia Mansilla, Hogar Los Peluditos; y Mauricio Villanueva, Global Shapers Tucumán.

“Este encuentro nace por la foto que se viralizó hace unos días de los osos del zoológico de San Pedro. Me acerqué a estas asociaciones para tratar de coordinar y acercarlos al Gobierno. Conozco la mirada del Gobernador y cómo se interesa por estos temas. Creemos que será positivo para esta lucha de estas organizaciones y lograremos tener un final feliz, que sería que la gente del zoológico tenga posibilidad de ir desarmándolo y que los animales sean reubicados, como viene siendo la tendencia en el mundo. Estos lugares están desapareciendo”, aseguró Ledesma. 

Por su parte, Mauricio Villanueva fue la voz representante de las asociaciones y destacó: “Le agradecemos al Gobernador que nos haya recibido. Pedimos que se pueda crear una comisión para investigar la posibilidad de traslado de algunos animales que están en San Pedro de Colalao a santuarios, en el caso de Argentina, u otros lugares”.

“Celebramos que se haya conformado una comisión para investigar específicamente la situación de los osos. En este caso, este conjunto de organizaciones que estamos representando pide que por favor se investigue o se analice la posibilidad del traslado de otros animales tanto exóticos como nativos”, reafirmó Villanueva. 

Con respecto a la respuesta del Gobernador, el activista remarcó: “Nos firmó la recepción de la nota y vamos a avanzar con la creación de esta comisión que involucre a personas de la Universidad Nacional de Tucumán, del Colegio de Veterinarios de Tucumán, a profesionales de otras provincias que hayan trabajado ya en el traslado y reintroducción de alguna especie si es posible. Sabemos que hay especies que por su condición y edad van a seguir estando en este lugar, pero, en ese sentido, pedimos la mejora en las condiciones de hábitat. Esta es la vía, poder dialogar, mediar. El Gobernador nos puso a disposición poder conversar con los dueños del Colegio Carlos Pellegrini, propietario del zoológico”.

spot_img

Destacado de la semana

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Relacionadas

Categorías Populares