El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión este jueves por la mañana con el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, en Casa de Gobierno. Durante el encuentro se abordaron distintos aspectos de la gestión provincial y se analizó la continuidad del trabajo legislativo en el marco de la campaña electoral.
De acuerdo con lo expresado por Mansilla, el objetivo central del diálogo fue “ver cómo va a seguir el tema legislativo, a pesar de entrar en una etapa electoral”, en referencia a los últimos 50 días previos a las elecciones. El legislador señaló que este tipo de reuniones forman parte de las visitas habituales que mantienen las autoridades de ambos poderes: “Algunas veces viene el Presidente del Parlamento, Miguel Acevedo, y por razones de agenda, en otras oportunidades vengo yo”.
La continuidad de las sesiones
Uno de los temas destacados del encuentro fue la necesidad de garantizar el funcionamiento legislativo, incluso en tiempos de campaña. Mansilla sostuvo que existen Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que requieren tratamiento inmediato en el recinto.
“Sabemos que en épocas electorales siempre el trabajo legislativo no es que queda de lado, sino que muchas veces se lo deja para cuando pasen las elecciones. En este caso vamos a tratar de seguir sesionando, en caso de que lo necesite el Ejecutivo o por alguna urgencia en cualquier tipo de circunstancia”, explicó.
El parlamentario remarcó que tanto él como sus pares vienen trabajando desde hace 120 días en paralelo con las actividades institucionales y la campaña política, lo que implica una agenda cargada en el tramo final del año.
Panorama económico y social
Durante la reunión también se abordó la situación económica actual. Mansilla trazó un diagnóstico en el que destacó que, si bien se registraron avances en algunas variables macroeconómicas, los beneficios no llegaron de manera concreta a la población.
El legislador puntualizó: “Se trabajó en la inflación y en algunas variables, pero la gente no lo siente. Hay fábricas que cierran, pymes que desaparecen, empresas que no pueden importar. Eso golpea fuerte”.
En ese sentido, consideró que este contexto será un factor determinante en la evaluación social durante los próximos comicios: “Eso es lo que la sociedad va a evaluar tanto este domingo como en octubre”, advirtió.
Coordinación entre poderes
El encuentro entre Jaldo y Mansilla refleja la intención de mantener una articulación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para garantizar que la gestión no se vea interrumpida por el proceso electoral. Ambos dirigentes coincidieron en la importancia de sostener la actividad parlamentaria y dar respuesta a las necesidades que puedan surgir en el corto plazo.