Tucumán

16/10/2025
27 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo recorrió las obras del Procrear Tucumán: avance histórico con inversión provincial de $80 mil millones

Con una inversión histórica de $80.000 millones y financiamiento propio, el Gobierno de Tucumán avanza en la reactivación del Complejo Habitacional PROCREAR Tucumán, considerado uno de los proyectos más grandes del país. La iniciativa beneficiará a miles de familias tucumanas y generará miles de empleos directos e indirectos.

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, recorrió las obras correspondientes a la primera etapa del emprendimiento, que contempla la construcción de 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios, destinados a más de 3.000 familias. El proyecto, iniciado en julio de 2023, había quedado paralizado con apenas un 15% de avance, pero fue retomado tras la declaración de la emergencia habitacional en Tucumán.

Este emprendimiento nació con financiamiento nacional, pero fue abandonado. Hoy lo retomamos con recursos propios porque entendemos que la vivienda es un derecho y también una herramienta para dinamizar la economía”, expresó Jaldo durante la recorrida.

El mandatario destacó que esta es la primera vez que una provincia asume una obra habitacional de esta magnitud con fondos propios, sin asistencia del Gobierno Nacional ni de organismos internacionales. “No hay presupuesto nacional, y las provincias deben sostenerse con sus propios recursos. El equilibrio financiero del que se habla se hace a costa de las provincias”, afirmó.

Actualmente, casi 2.500 trabajadores se encuentran abocados a la ejecución del complejo, lo que representa un fuerte impacto en el empleo y la economía local. Jaldo subrayó que la construcción tiene un efecto multiplicador en la actividad económica: “Hacer viviendas no es solo dar un techo, es poner en marcha la economía. Se movilizan proveedores, transporte y el salario vuelve al circuito local. Es trabajo genuino y crecimiento”, remarcó.

Entre las autoridades presentes se encontraban el ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Públicos, Marcelo Nazur; el interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Hugo Cabral; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber; el secretario general de la UOCRA, David Acosta; y el legislador Tulio Caponio, entre otros.

El ministro Marcelo Nazur señaló que el emprendimiento “ya muestra un avance físico importante” y que se cumplirá con los plazos establecidos para su finalización. Destacó además que Tucumán continúa con obras estratégicas a pesar del contexto nacional, impulsando la generación de empleo y el fortalecimiento de la infraestructura local.

Por su parte, Hugo Cabral explicó que el proyecto transformará la zona sur de la capital tucumana, mejorando el acceso a servicios esenciales. “Este desarrollo contempla 3.056 soluciones habitacionales con infraestructura completa y generará 7.000 empleos directos e indirectos”, afirmó. La primera etapa, que incluye 572 viviendas, tiene un plazo de entrega estimado de entre 16 y 24 meses.

Cabral resaltó que, por decisión del gobernador, se priorizó la reactivación de obras paralizadas, alcanzando actualmente 2.200 viviendas en ejecución en toda la provincia. Además, adelantó que se trabaja en un plan más ambicioso para ampliar la respuesta a la demanda habitacional.

La intendenta Rossana Chahla destacó el impacto social del proyecto: “Son muchas viviendas para tucumanos y tucumanas, y desde el municipio trabajaremos para acompañar con espacios públicos e infraestructura”, expresó.

A su turno, Jorge Garber, de la Cámara Tucumana de la Construcción, señaló que el Procrear Tucumán es el emprendimiento habitacional más grande de la historia del programa y que beneficiará a más de 20.000 personas. Además, comentó que el complejo incluirá una zona comercial, generando un nuevo polo urbano en el sur de la ciudad.

El secretario general de UOCRA, David Acosta, valoró la decisión política de sostener la obra pública: “El gobernador ha demostrado compromiso con la generación de empleo genuino y el desarrollo provincial”, manifestó. Cada semana se incorporan más trabajadores, lo que dinamiza la economía tucumana.

Por último, el legislador Tulio Caponio subrayó la importancia del respaldo institucional a este tipo de obras, destacando su efecto multiplicador en la economía y el bienestar de las familias.

spot_img

Destacado de la semana

Uruguay aprobó el proyecto que despenaliza la eutanasia y la muerte asistida

En una decisión histórica, el Senado de Uruguay aprobó...

Lules recupera la Quebrada de Lules y se suma al Circuito Yungas como nuevo atractivo turístico

Después de más de cuatro décadas, el municipio de...

La Selección Argentina Sub-20 venció a Colombia y jugará la final del Mundial ante Marruecos

La Selección Argentina Sub-20 consiguió una nueva hazaña en...

Salud refuerza estrategias de prevención y promoción contra el Dengue en Tucumán

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo...

Acevedo y Cabral supervisaron el avance de más de 2.100 viviendas en ejecución en Tucumán

El Gobierno de Tucumán reafirmó su compromiso con la...

Relacionadas

Categorías Populares