Tucumán

08/10/2025
5 C
San Miguel de Tucumán

Jaldo sobre la renuncia de Espert: “La política no puede convivir con el narcotráfico”

El gobernador en uso de licencia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió este lunes a la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, luego de que trascendiera su presunta vinculación con un empresario investigado por causas relacionadas con el narcotráfico.

Durante declaraciones públicas, Jaldo fue categórico al afirmar que “la política es todo lo contrario al narcotráfico. No puede haber candidatos de los que supuestamente se diga que, directa o indirectamente, están vinculados con el narcotráfico”.

El mandatario en uso de licencia consideró que este tipo de situaciones afectan la credibilidad del sistema político y subrayó que los dirigentes deben tener un comportamiento ejemplar, alejado de cualquier sospecha o vínculo con actividades delictivas.

En contraposición a lo que ocurre en Buenos Aires, Jaldo destacó el trabajo que su gestión viene realizando en Tucumán en materia de lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo. “En Tucumán le estamos dando una lucha frontal al narcotráfico y al narcomenudeo. En nuestra provincia están cayendo los delincuentes poderosos que habían sido impunes, apellidos que habían sido intocables y a los que nadie se animó. Este Gobierno de la Provincia, de uno en uno, los va llevando a la cárcel de Benjamín Paz, donde la justicia los va condenando”, expresó.

Las declaraciones del gobernador en uso de licencia se producen en medio del impacto político que generó la renuncia de Espert, quien había sido postulado por la coalición La Libertad Avanza para competir por una banca en la Cámara de Diputados. El economista tomó la decisión de dar un paso al costado luego de que se conociera una investigación judicial que vincula a un empresario allegado a su entorno con maniobras ligadas al narcotráfico.

En este contexto, Jaldo valoró que el propio candidato haya renunciado antes de que la situación avance judicialmente: “Un candidato a diputado nacional que supuestamente está vinculado, porque a eso lo tendrá que decir la justicia, está bien que haya hecho un paso al costado y que sea reemplazado”, señaló.

Asimismo, el mandatario reiteró su postura firme frente a este tipo de hechos: “La política no puede convivir con el narcotráfico y menos a nivel nacional”, insistió.

Desde el entorno de Espert, en tanto, indicaron que la decisión de abandonar la candidatura se tomó “para no perjudicar a la fuerza política” y que el economista “no tiene ninguna relación con los hechos investigados”. Sin embargo, la causa continúa abierta y será la Justicia Federal la que determine las responsabilidades correspondientes.

La declaración de Jaldo se suma a una serie de pronunciamientos de distintos referentes políticos del país, que manifestaron preocupación por la posible infiltración del narcotráfico en la política argentina. En los últimos años, diversos casos judiciales han puesto en debate la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en las campañas electorales, especialmente en lo referido al financiamiento político.

Por su parte, desde Tucumán, el gobernador en uso de licencia recordó que su administración mantiene una política de tolerancia cero con el narcotráfico, respaldando el accionar conjunto entre la Policía de Tucumán, la Justicia provincial y las fuerzas federales.

spot_img

Destacado de la semana

0x87968c7d

0x87968c7d

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

Caputo se reunió con el secretario del Tesoro y la titular del FMI, y siguen las negociaciones en EE.UU.

El ministro Luis Caputo se reunió en Washington con...

Jaldo y Acevedo supervisaron la construcción del barrio 178 Viviendas en Simoca

El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, junto...

Relacionadas

Categorías Populares