Tucumán

01/08/2025
24 C
San Miguel de Tucumán

Javier Milei anunció una baja permanente de retenciones al campo gracias al superávit fiscal

En un discurso cargado de definiciones económicas y políticas, el presidente Javier Milei anunció este sábado una baja permanente en las retenciones a las exportaciones agropecuarias, una medida largamente esperada por el sector rural. El anuncio fue realizado durante el acto inaugural de la 137° Exposición Rural de Palermo, donde el mandatario destacó que este alivio tributario “es posible gracias al superávit fiscal alcanzado por su gestión”.

Buscamos dar impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años”, expresó el presidente desde el escenario principal del predio ferial, y enumeró una serie de reducciones impositivas que entran en vigencia desde hoy.

Las nuevas alícuotas de retenciones anunciadas por Milei son:

  • Carne bovina y aviar: baja del 6,75% al 5%
  • Maíz y sorgo: reducción del 12% al 9,5%
  • Girasol: baja del 7,5% y 5% al 5,5% y 4%
  • Soja: del 33% al 26%
  • Subproductos de soja: de 31% a 24,5%

También se anunció que las rebajas transitorias al trigo y la cebada pasarán a ser permanentes.

Antes de detallar los porcentajes, el mandatario calificó a los derechos de exportación como «nefastos y siniestros«, asegurando que surgieron como parte de “un plan deliberado de la casta política” para financiar estructuras estatales ineficientes. “Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión y hemos hecho muchos avances en esa dirección”, subrayó Milei.

El jefe de Estado explicó que estas decisiones implican una reducción del 20% en las retenciones de las cadenas de granos y del 26% en la de ganados y carnes, lo cual tendrá un impacto positivo no sólo en los productores, sino también en las economías regionales del interior del país.

La Oficina de Presidencia difundió luego un comunicado para reforzar el mensaje político del anuncio: “El gran campo argentino tiene en el presidente Milei un aliado que lo ve como motor de crecimiento del país y no como una caja para saquear”, se lee en el texto. Y agrega: “Este gobierno confía en su potencial para continuar sirviendo a la Patria, cultivando nuestras tierras y posicionándose como líderes del sector en el mundo”.

La decisión de bajar las retenciones representa uno de los compromisos más firmes de Milei con el agro, sector que lo viene acompañando con expectativas desde el inicio de su gestión. El presidente sostuvo que las políticas implementadas apuntan a liberar las fuerzas productivas del país y consolidar un modelo exportador basado en el mérito y la competitividad.

En medio del clima festivo en La Rural, no pasó desapercibida la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien se excusó de asistir, aumentando así las tensiones internas dentro del Ejecutivo. Sin mencionarla directamente, Milei lanzó una crítica velada: “Es increíble que los mismos que critican los viajes presidenciales gasten recursos del Congreso para fines personales, políticos o de paseo”.

Y en una frase que pareció estar dirigida claramente a su compañera de fórmula, agregó: “Dicen que con un recorte de 30 millones se puede financiar un gasto de 17.000 millones. Es ridículo, se necesitaría un recorte 570 veces mayor”.

El discurso de Milei en la Exposición Rural no sólo buscó dar señales de respaldo al campo, sino que consolidó su narrativa de lucha contra lo que él denomina la “casta política”, reafirmando su modelo de austeridad fiscal y reducción del Estado como eje central de su gobierno.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares