Tucumán

20/04/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Jornadas sobre conservación del suelo y avances científicos de jóvenes investigadores

Se realizarán las Jornadas sobre la conservación del suelo y avances científicos de jóvenes investigadores, con el objetivo de convocar a discutir a toda la sociedad en el uso del recurso suelo y del ambiente. El encuentro será en la sede la Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ-UNT), y en la EEA INTA Famaillá, los días 4 y 5 de Julio.

Estas jornadas son organizada por la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo – Filial NOA, la Facultad de Agronomía y Zootecnia (UNT) y la EEA INTA Famaillá (Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero) y auspiciadas por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Zootecnistas de Tucumán (CIAZT) y la Fundación Miguel Lillo.

El encuentro se realizará los días 4 y 5 de julio de 2019. La jornada del día 4 de julio está destinada a estudiantes de grado, postgrado y profesionales y la del día 5 de julio a estudiantes de pregrado de escuelas agrotécnicas o con orientación en ciencias naturales.

Estas jornadas se realizarán en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, con el objetivo de concientizar y generar un ámbito de debate e intercambio de ideas y experiencias que enriquezca a los asistentes, con exposiciones de disertantes con un amplio reconocimiento de su labor en el tema. El evento se llevará a cabo en la sede de la Facultad de Agronomía y está previsto para ese día el acto inaugural y en la EEA INTA Famaillá las actividades previstas incluyen la proyección de un video temático y discusión en dinámicas de grupo entre otras.

Se incentivó la presentación de la producción científica de jóvenes profesionales y estudiantes de grado sobre temas vinculados al manejo y la conservación de los suelo. También tendrán lugar disertaciones en temas sobre el uso y manejo del suelo y sus implicancias agroambientales, monitoreo del recurso y problemas socio-ambientales y degradación del suelo por falta de planificación en la habilitación de tierras para uso agrícola a cargo de reconocidos investigadores locales y del orden nacional.

Los jóvenes investigadores tendrán la posibilidad de presentar sus trabajos en la modalidad de panel, a excepción de los seleccionados para su presentación oral. Los resúmenes serán publicados y deberán cumplir con las normas de publicación establecidas por la comisión de organización.

spot_img

Destacado de la semana

Le avisaron que era dueño de una camioneta que nunca compró

Personal de la División Sustracción de Automotores detectó un...

Recuperan elementos que habían sido robados en varias escuelas

Se trataría de una banda dedicada a este tipo...

Detienen a un hombre por un presunto intento de abuso sexual

El presunto hecho se habría producido en avenida Saenz...

Agredió a su pareja e intento robar sus pertenencias

Un joven de 23 años fue aprehendido tras el...

Teatro Rosita Ávila: se abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025

Hasta el 15 de mayo, el Teatro Municipal Rosita Ávila recibirá...

Relacionadas

Categorías Populares