Tucumán

11/10/2025
11 C
San Miguel de Tucumán

La diabetes tipo 1 afecta de 800 a 1.000 niños y adolescentes por año en Argentina

La Sociedad Argentina de Diabetes destacó avances en tratamientos y hace un llamado a la conciencia en el Mes Internacional de la Diabetes.

La Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) ha informado que entre 800 y 1.000 niños y adolescentes son diagnosticados cada año en Argentina con diabetes tipo 1, una enfermedad que suele manifestarse en edades tempranas y se caracteriza por la falta de producción de insulina en el páncreas. Esta condición, que representa al 10% de los casos de diabetes en Argentina, requiere un control riguroso, pero en la actualidad, existen tratamientos que permiten un mejor manejo de la patología.

Según la SAD, la diabetes tipo 1 afecta a 1 de cada 10 personas con diabetes en Argentina y, aunque puede presentarse a cualquier edad, suele diagnosticarse en niños y adultos jóvenes. Aquellos que viven con esta forma de diabetes dependen de la administración diaria de insulina para mantener niveles saludables de glucosa en sangre, siendo crucial el acceso continuo a este medicamento para garantizar su bienestar.

La Dra. Mabel Ferraro, pediatra especialista en diabetes y miembro de la SAD, destaca la importancia del apoyo de la familia, amigos y escuela en el manejo de la enfermedad. «Una buena familia es la mejor insulina, que acompañe sin presionar, con equilibrio», señala Ferraro. Asimismo, enfatiza la necesidad de que los amigos estén informados sin sobreproteger y de que las escuelas brinden el respaldo necesario, con conocimiento sobre cómo actuar ante situaciones de emergencia relacionadas con la diabetes.

Según remarcó Télam, entre los síntomas comunes que pueden indicar la presencia de diabetes tipo 1 se encuentran la sed excesiva, boca seca, pérdida repentina de peso, micción frecuente, falta de energía, cansancio, hambre constante, visión borrosa y enuresis.

A nivel global, la International Diabetes Federation (IDF) reportó que en 2022 se diagnosticaron 530 mil nuevos casos de diabetes tipo 1, de los cuales 201 mil correspondieron a menores de 20 años. En este contexto, Ferraro destaca la importancia de la autonomía en adolescentes con diabetes y la necesidad de contar con un equipo interdisciplinario que incluya un psicólogo y brinde educación sobre alimentación y autogestión de cuidados.

En cuanto a la situación específica en Argentina, Ferraro lamenta la falta de datos actualizados, pero estima que entre 800 y 1.000 niños inician su batalla contra la diabetes cada año en el país. La SAD destaca avances significativos en los tratamientos, incluyendo insulinas más fisiológicas y formas de administración continua que se acercan a la función natural del páncreas.

La SAD hace un llamado a la ciudadanía para que se monitoree con el test online disponible en su sitio web durante el Mes Internacional de la Diabetes y para que realice consultas médicas con especialistas de confianza. Además, el martes 14, varios monumentos y edificios públicos en diferentes puntos del país se iluminarán de azul en apoyo a esta causa.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares