En la mañana de este domingo, personal de la Dirección Drogas Peligrosas Este (Didrop Este) llevó a cabo un importante operativo en la localidad de La Florida, frente al ingenio del mismo nombre, donde se investigaba la presunta venta de estupefacientes al menudeo.
El procedimiento se realizó bajo una orden de allanamiento otorgada por el doctor Guillermo Taylor, del Centro Judicial Capital, con intervención de la Fiscalía de Narcomenudeo a cargo del doctor San Juan. El operativo culminó con detenciones y secuestros significativos.
El jefe interino de la Didrop Este, comisario principal Sergio Juárez, explicó los resultados:
“Como resultado se produjo el secuestro de 250 ravioles de cocaína y una bocha de la misma sustancia de 50 gramos; también se procedió al secuestro de 930.000 pesos en efectivo, producto de la venta de estupefaciente”, indicó el funcionario.
Elementos secuestrados en el procedimiento
Además de la cocaína y el dinero en efectivo, los investigadores hallaron diversos objetos vinculados al fraccionamiento y comercialización de sustancias ilegales. Entre ellos:
- 11 teléfonos celulares.
- Ansiolíticos en comprimidos.
- Una balanza digital.
- Papel glasé y tijeras utilizados para preparar las dosis.
- Documentación relevante para la causa.
Todos los elementos fueron puestos a disposición de la Justicia como pruebas en la investigación.
Detención del principal investigado
El comisario Juárez confirmó la aprehensión del principal investigado, quien tendría antecedentes policiales. El funcionario señaló que la investigación se extendió durante dos meses, tras una denuncia anónima, lo que permitió reunir pruebas suficientes para ejecutar el allanamiento.
En sus declaraciones, Juárez destacó:
“Siguiendo lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo, del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policía, desarrollamos esta investigación durante el transcurso de dos meses. Hoy cerramos un ‘kiosco’ de drogas y no claudicamos en la lucha contra el narcotráfico y microtráfico de sustancias prohibidas”.
Contexto del operativo
Este procedimiento forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad y la Justicia para combatir el narcotráfico en Tucumán. Según informaron las autoridades, la investigación se enfocó en desarticular puntos de venta al menudeo, conocidos como “kioscos”, que operan en barrios y localidades del interior de la provincia.
La medida judicial, respaldada por la Justicia y la fuerza policial, busca no solo el decomiso de drogas, sino también cortar los circuitos financieros que generan estos comercios ilegales. El secuestro de casi un millón de pesos en efectivo es considerado un indicio clave del volumen de la actividad ilícita que se desarrollaba en el inmueble allanado.