Tucumán

04/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

La intendenta Rossana Chahla recibió a los empresarios del transporte

Durante la audiencia se acordó mantener abierto un canal de diálogo para atender la problemática del transporte de pasajeros y garantizar una óptima prestación del servicio.

La intendenta Rossana Chahla recibió este lunes a representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) con el fin de escuchar los planteos de ese sector y para coordinar una mesa de diálogo constante que permita garantizar una óptima prestación de ese servicio a los usuarios de San Miguel de Tucumán

De la audiencia, que se realizó en la sede municipal de Lavalle y 9 de Julio, también participó el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva.

Fue una reunión con una agenda abierta donde se planteó la crisis que está padeciendo el sector y que no es privativa de San Miguel de Tucumán, sino que está en la misma situación en toda la provincia y en todo el interior del país”, explicó Nieva.

El funcionario dijo que en la reunión “se planteó lo que hace al costo del boleto, el estado de cada una de las unidades y las exigencias que tiene el Municipio como poder concedente para que mejoren el estado de los ómnibus y las frecuencias, y también se escucharon todos los reclamos del sector”. En este sentido, dijo que uno de los pedidos realizados por AETAT está relacionado con el costo del Boleto Educativo Municipal (BEM). “Esto es algo que se presentó en la mesa, para tratar de mejorar el lo que hace al costo del Boleto Municipal, por lo que la intendenta pidió que se analice en la mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda”, acotó. 

Nieva dijo que con los empresarios se acordó “tener una mesa de trabajo abierta que sea constructiva y con diálogo constante, con una agenda abierta para avanzar y mejorar las condiciones del servicio público del transporte en el Municipio”.  

Por su parte, el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, valoró “la predisposición que demostró la intendenta Chahla” para interiorizarse sobre la situación del sector. “Nosotros le explicamos y le demostramos a la intendenta la situación crítica del transporte por el tema del desfasaje que hay entre los costos y los ingresos, y hablamos sobre las dificultades que hay para afrontar las paritarias salariales, teniendo en cuenta que la situación económica y social en Tucumán no es la misma que en el Área Metropolitana de Buenos Aires”, indicó.

El empresario informó que llevaron estos mismos planteos al Gobierno provincial y que este martes visitarán el Concejo Deliberante para avanzar con una ronda de diálogo. 

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares