Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en Buenos Aires: Espert seguirá en la papeleta

La Justicia Electoral desestimó el pedido del Gobierno nacional para reimprimir las boletas únicas papel (BUP) que se utilizarán en las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires, y resolvió que las papeletas mantendrán la imagen del economista José Luis Espert, quien había renunciado a su candidatura luego de quedar involucrado en una causa por presunto financiamiento irregular.

El fallo, firmado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, consideró que “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” volver a imprimir las boletas ya distribuidas y en control final.

Argumentos del fallo

La decisión judicial respondió a una presentación de los apoderados de La Libertad Avanza (LLA), quienes habían solicitado reemplazar las boletas luego de la renuncia de Espert y de otras dos candidatas: Lucía Elizabeth Benardoni y María Gabriela Gobea. En su planteo, el espacio pedía que se modifique la lista encabezada por Karen Reichardt, quien pasó a ser la nueva primera candidata a diputada nacional.

Sin embargo, la Junta Electoral evaluó que aceptar el pedido implicaría un riesgo operativo y económico de gran magnitud. Según los informes técnicos requeridos al Ministerio del Interior y al Correo Oficial de la República Argentina, el costo de reimprimir las boletas ascendía a $12.169.655.000, cifra cercana a la totalidad del presupuesto electoral.

Además, se indicó que el proceso de reimpresión demoraría al menos nueve días, tiempo que haría imposible la distribución del material electoral a las 38.760 mesas de votación del distrito antes de los comicios.

Oposición de otros partidos

El pedido de LLA fue rechazado también por los apoderados de otras fuerzas políticas. Margarita Lavié, de Unión Federal, argumentó que la Boleta Única Papel fue diseñada bajo criterios de ahorro y eficiencia, por lo que volver a imprimirla representaría un gasto doble injustificable.

Por su parte, María Gabriela Hernández, representante de Potencia, señaló que la impresión ya estaba concluida y que el Código Electoral no contempla la reimpresión por renuncia de candidatos. En tanto, Gabriel Santiago Cúneo, de Nuevo Buenos Aires, recordó el precedente de 2015, cuando una candidata renunciante permaneció en la boleta sin afectar la validez del proceso electoral.

Logística electoral en marcha

La Secretaría Electoral bonaerense informó que ya se habían impreso y entregado 14.432.516 boletas únicas, las cuales se encontraban en etapa de control y preparación para su distribución. La impresión comenzó el 24 de septiembre y contó con la participación de más de cien agentes trabajando diez horas diarias.

En su resolución, los jueces firmantes dispusieron:

“Rechazar la solicitud formulada por la alianza La Libertad Avanza tendiente a disponer la reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel del distrito Buenos Aires para la elección general del 26 de octubre de 2025, por resultar material, temporal y jurídicamente inviable”.

Asimismo, declararon que las boletas ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial en todo el territorio bonaerense.

Qué sucederá el 26 de octubre

De este modo, en los cuartos oscuros de la provincia de Buenos Aires, las boletas de La Libertad Avanza exhibirán la foto de José Luis Espert junto a la nueva cabeza de lista, Karen Reichardt, pese a la renuncia del economista.

La decisión marca un nuevo revés para el oficialismo, que había intentado sin éxito modificar la imagen del ex candidato en las boletas, en medio de un contexto electoral cada vez más ajustado en el principal distrito del país.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares