Tucumán

04/08/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

La Legislatura destina $4.100.000 para estudio de inconvenientes hídricos

La comisión Especial de Emergencia Hídrica se reunió este miércoles en la Legislatura para avanzar con un plan maestro que permita una solución a largo plazo en cuanto a los inconvenientes hídricos que actualmente posee Tucumán. En la oportunidad, la Legislatura destinó $ 4.100.000 de los fondos excedentes para los trabajos necesarios y evitar inundaciones.

De la comisión especial participó el vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, junto a legisladores y funcionarios de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). En esta ocasión, fueron convocadas las facultades de Ciencias Naturales y Exactas, el Conicet, la Sidetec y organizaciones civiles, para trabajar en un proyecto de contingencia.

La Legislatura hace su aporte económico para llevar delante la primera parte de los estudios. No hay duda que están involucrados muchos profesionales, hay muchas horas de trabajo y muchos gastos operativos”, afirmó Jaldo y agregó: “Es un estudio minucioso de todas las cuencas hídricas de la provincia, dándole prioridad a la zona de La Madrid y la cuenta hídrica del Río Marapa que es la que produce las inundaciones cuando llueve en Catamarca”.

Según destacó el Vicegobernador, se firmó un convenio con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) a fin de realizar un plan hídrico para fijar los lineamientos de trabajos a fin de conservar las cuencas y reparar los daños producidos en las ultimas inundaciones. “El objetivo final es evitar que pueblos y ciudades del interior se sigan inundando”, aseguró Jaldo.

En otro orden, la máxima autoridad del cuerpo legislativo afirmó que desde el gobierno Nacional, Subsecretaría de Recursos Hidricos ya hizo unos anuncios públicos adelantando que se financiará por $200 millones los proyectos que se elaboren en el ámbito de la comisión especial.

A su turno, la rectora de la UNT, Alicia Bardón, subrayó: “La Universidad colabora desde el conocimiento científico tecnológico. Se dan cursos para capacitar y dar a conocer lo que tecnológicamente se ha avanzado en distintos aspectos y que sirva para  dar soluciones a problemas como el  manejo de las cuencas hídricas”.

Río Marapa

El legislador Fernando Valdéz participó de la comisión y se refirió a los avances que se llevan a cabo respecto a la cuenca del Río Marapa. “Hay muchas sugerencias que van desde desmalezamiento de canales y alcantarillas, otras obras menores con maquinaria que se están desarrollando de manera conjunta con las autoridades comunales, de Nación y de Provincia”, afirmó.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares