Tucumán

11/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con un Plan de Contingencia ante inundaciones

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, encabezada por la intendenta Rossana Chahla, dio un paso fundamental en la construcción de una política preventiva ante las inundaciones que afectan periódicamente a la ciudad. En una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM), se trabajó en los lineamientos del Plan de Contingencia ante Inundaciones, una iniciativa que busca enfrentar las consecuencias de las tormentas con planificación, datos precisos y una mirada metropolitana.

La jefa municipal explicó que se está desarrollando un enfoque interdisciplinario, con la colaboración de una comisión de expertos que asesora técnicamente al Municipio. “La solución a este problema requiere obras hidráulicas basadas en evidencia y planificación detallada. Estamos trabajando para que cada paso sea técnicamente sólido”, destacó Chahla.

Uno de los pilares del plan será la coordinación regional, por lo que la intendenta anunció que se convocará a los intendentes de las ciudades del Gran San Miguel de Tucumán para una articulación conjunta. “Las ciudades no tienen límites. Vamos a invitar a los jefes comunales de las zonas limítrofes para construir soluciones compartidas”, sostuvo.

El proyecto también contempla el trabajo conjunto con la provincia de Tucumán, con el fin de elaborar un mapa completo de desagües y cloacas. Para ello, se avanza en un estudio topográfico integral de toda la zona metropolitana. Esta tarea se realizará utilizando tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), una herramienta avanzada que permite generar mapas tridimensionales del terreno, incluso bajo vegetación densa o estructuras urbanas.

Durante la reunión, el ingeniero Claudio Bravo, especialista en hidráulica de la Universidad Nacional de Tucumán, presentó un diagnóstico preliminar sobre el estado actual del sistema de desagües pluviales de la ciudad. El informe identificó problemas estructurales y zonas de anegamiento crónico, como los barrios Margarita (noreste) y 360 Viviendas (extremo sur), que serán atendidos con prioridad.

Está la decisión de política de resolver este problema, y es la primera vez que se plantea un abordaje coordinado y metropolitano en la ciudad para combatir las inundaciones”, celebró Bravo, quien también detalló que una vez finalizado el relevamiento topográfico, se trabajará con modelizaciones matemáticas para identificar puntos críticos de acumulación de agua y diseñar soluciones efectivas.

Chahla destacó que estas obras serán de gran envergadura y requerirán tiempo y recursos. No obstante, subrayó que se avanzará con pasos firmes y seguros, priorizando la participación de todos los sectores involucrados. “Queremos soluciones duraderas. Vamos a seguir trabajando con la provincia, los municipios vecinos y con el respaldo de nuestros expertos”, concluyó.

Este avance representa un hito para San Miguel de Tucumán, que por primera vez se embarca en un plan estructural y científico para combatir las inundaciones, apostando a la planificación urbana inteligente y la cooperación institucional como herramientas clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares