Tucumán

11/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

La provincia de Buenos Aires rechaza el protocolo de Bullrich y lo considera una «criminalización de la protesta»

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, defienden su enfoque específico para mantener el orden dentro del marco del estado de derecho.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, anunció este martes que la administración no aplicará el protocolo de mantenimiento del orden público propuesto por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En declaraciones a Radio La Red, Bianco destacó que, a pesar de los contactos entre la ministra de Seguridad de Nación y el ministro de Seguridad provincial, no se ha recibido solicitud alguna para aplicar dicho protocolo.

«Sé que hay contactos entre la ministra de Seguridad de Nación y el ministro de Seguridad de la provincia (Javier Alonso). Es algo que corresponde y tiene un carácter operativo, institucional», dijo Bianco. Sin embargo, enfatizó: «A nosotros no nos han solicitado que apliquemos el protocolo de orden público. Creemos que criminaliza la protesta».

Bianco reconoció la necesidad de cierto orden en las movilizaciones pero expresó que las disposiciones anunciadas por el Ejecutivo nacional «sobrepasan un límite establecido durante todos estos años de democracia». Al ser consultado sobre la decisión del Gobierno de Javier Milei de retirar los planes sociales a quienes cortan calles, Bianco afirmó que estas prestaciones deben hacerse efectivas si los beneficiarios cumplen con sus obligaciones.

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, destacó que la gestión de la provincia de Buenos Aires sabe «cómo restaurar el orden en el marco del estado de derecho» sin recurrir al protocolo nacional. En declaraciones a Radio 10, Alonso explicó que la gestión ha trabajado con un método específico en los últimos cuatro años, con resultados positivos.

«El protocolo atañe a las fuerzas federales y es una decisión de otro ámbito de competencia», remarcó Alonso al referirse al protocolo de mantenimiento del orden público. Consultado sobre su opinión acerca del mismo, el ministro señaló que es necesario «esperar a ver qué ocurre» y que la policía trabaja como auxiliar de la justicia.

Por último, Alonso subrayó la importancia de gestionar el conflicto para mantener el orden y destacó que la preocupación de los bonaerenses se centra en la violencia generada por el narcotráfico y la violencia lesiva, no en los piquetes. En ese sentido, concluyó: «No podemos generar un enfrentamiento que impida fortalecer la seguridad».

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares