En la madrugada de este miércoles, la Unidad Regional Norte (URN) de la Policía de Tucumán, bajo la conducción del Comisario General Gustavo Beltrán, dio inicio a un megaoperativo preventivo con un importante despliegue de recursos humanos, logísticos y tecnológicos en múltiples localidades del norte provincial.
El operativo se extendió por Yerba Buena, Tafí Viejo, Villa Carmela, Las Talitas y otras jurisdicciones pertenecientes a la URN, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y aumentar la presencia policial en zonas estratégicas. La acción se enmarca dentro de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía, como parte de un plan integral de seguridad para la región.
El Comisario Mayor Sergio Juárez, segundo jefe de la Unidad Regional Norte, brindó detalles sobre el dispositivo desplegado:
“Desde la Unidad Regional Norte estamos realizando un nuevo operativo preventivo ordenado por el Ministerio de Seguridad y Jefatura de Policía, con un importante despliegue de recursos de Guardia de Infantería, la Unidad de Investigaciones y de las Patrullas Motorizadas de Yerba Buena, Las Talitas y Tafí Viejo en las cuatro zonas de la Regional”.
Una de las acciones más destacadas del operativo tuvo lugar alrededor de las 6 de la mañana en Villa Carmela, donde los efectivos policiales se concentraron para garantizar la seguridad de los alumnos que asisten a los establecimientos educativos de la zona.
“Junto a los cuatro Jefes de Zona y el coordinador de esta Regional, el Comisario Mayor Walter Colombres, estamos haciendo un operativo en Villa Carmela para brindarle seguridad a los alumnos que concurren a la escuela de esta zona y darle tranquilidad a los vecinos”, añadió Juárez.
El despliegue consistió en controles vehiculares, recorridos preventivos, patrullaje motorizado y presencia fija en puntos sensibles, con el objetivo de prevenir delitos, disuadir conductas delictivas y fortalecer el vínculo entre la fuerza policial y la comunidad.
El Comisario Mayor Juárez también subrayó que este tipo de operativos no son eventuales, sino parte de una estrategia sostenida:
“Estos operativos se realizan todas las semanas, en diferentes días y horarios, con los recursos de la fuerza. Han tenido importantes resultados, con la detención de personas por narcomenudeo, atentado y resistencia a la autoridad, y diversas contravenciones”.
El operativo preventivo llevado adelante por la URN no solo representa una respuesta directa a la demanda social de mayor seguridad, sino que busca consolidar una presencia activa, disuasiva y cercana de la policía en los barrios. Esta metodología de patrullajes coordinados y sorpresivos ha demostrado ser eficaz para identificar puntos críticos y actuar de manera rápida ante situaciones sospechosas o delictivas.
Desde el Ministerio de Seguridad provincial se continúa alentando este tipo de despliegues, considerando su impacto positivo en la percepción de seguridad de los ciudadanos y en la disminución de hechos delictivos.