Tucumán

10/10/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

La Unión Europea impone aranceles del 25% a productos de EE.UU. en respuesta a medidas de Trump

La Comisión Europea aplicará represalias comerciales por más de 22.000 millones de dólares desde el 15 de abril, tras los aranceles estadounidenses al acero y aluminio.

La Unión Europea anunció este miércoles un paquete de medidas comerciales contra Estados Unidos, como respuesta a los aranceles del 25% que impuso el gobierno de Donald Trump sobre el acero y el aluminio.

Las contramedidas europeas afectarán importaciones estadounidenses por un valor superior a los 22.000 millones de dólares e incluyen productos como soja, motocicletas y artículos de belleza. Entrarán en vigor el 15 de abril.

Desde Bruselas, la Comisión Europea afirmó que las medidas de Washington son “injustificadas” y generan “daño económico a ambas partes, así como a la economía global. La UE ha expresado su clara preferencia por lograr un resultado negociado con Estados Unidos, que sea equilibrado y mutuamente beneficioso”, expresaron desde la Comisión.

“Estas contramedidas pueden suspenderse en cualquier momento si Estados Unidos acepta un resultado negociado justo y equilibrado”, agregaron.

Las 27 naciones del bloque apoyaron la medida, con la única excepción de Hungría, cuyo canciller Peter Szijarto expresó en redes sociales que “la escalada no es la respuesta” y que tales medidas “solo provocarán daño adicional a la economía europea”.

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se comunicó con el primer ministro chino, Li Qiang, para evitar una mayor tensión comercial. No obstante, voceros de Bruselas adelantaron que se evalúan nuevas medidas para principios de la próxima semana.

Entre las opciones en análisis, se considera aplicar aranceles a más productos estadounidenses y a servicios digitales, lo que impactaría directamente a las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos.

El presidente francés Emmanuel Macron remarcó que el objetivo es “lograr que el presidente Trump revierta su decisión”.

Analistas internacionales advierten que esta guerra comercial podría tener efectos graves en la economía mundial, incluyendo inflación, aumento del desempleo y una desaceleración de la actividad económica global.

spot_img

Destacado de la semana

Hamas anunció el fin de la guerra: EE.UU. garantizó el acuerdo de cese del fuego con Israel

Hamas anunció este jueves que Estados Unidos y los...

Javier Milei realizó una caminata por Mendoza junto a Luis Petri y pidió “no aflojar” en el cambio

El presidente Javier Milei realizó este jueves una caminata...

Estados Unidos acuerda un swap por US$20.000 millones con Argentina tras reuniones entre Scott Bessent y Luis Caputo

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en Buenos Aires: Espert seguirá en la papeleta

La Justicia Electoral desestimó el pedido del Gobierno nacional...

Relacionadas

Categorías Populares