Tucumán

11/10/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Lanzan el Registro de Identificación Genética y de Delitos contra la Integridad Sexual de la provincia

El Ministerio Público Fiscal de Tucumán (MPF), informó que este viernes 22 de febrero, a las 9.00, tendrá lugar el lanzamiento del Registro de Identificación Genética y de Delitos contra la Integridad Sexual de la provincia (RIGyDIS). La presentación contará con la presencia del coordinador general del Proyecto GENis en la Fundación Sadosky, Gustavo Sibilla.

Para la puesta en marcha del RIGyDIS, el MPF suscribió en febrero de 2018, junto con los ministerios públicos de otras 14 provincias, un convenio con la Fundación Dr. Manuel Sadosky a efectos de acceder al uso del software GENis. El desarrollo del mismo fue fruto de un esfuerzo mancomunado de tres años de organismos científicos especializados, universidades nacionales, el sector privado y representantes de los ministerios públicos del país, que permitió arribar a una versión estable y madura de la herramienta. De este modo, durante 2018 el Consejo de Procuradores Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina diagramó junto a la fundación la instalación del software en 12 provincias, habiéndose además capacitado al personal de varias de ellas.

La provincia de Tucumán fue una de las jurisdicciones receptoras de GENis, programándose para el primer trimestre de 2019 la instrucción del personal y la puesta en marcha del registro.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado, Sibilla mantuvo un encuentro con las fiscales de Instrucción Penal Especializadas en Homicidios e Integridad Sexual, Adriana Giannoni y María del Carmen Reuter, y el titular del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Público, Eugenio Agüero Gamboa.

El coordinador del Proyecto expuso que el software brinda mayor precisión y agilidad en la investigación de causas penales, incrementa la tasa de resolución de casos criminales y contribuye a identificar restos de desaparecidos y víctimas de desastres, entre otras aplicaciones.

Acerca del Software

Con la evidencia de que la genética forense brinda un aporte fundamental al esclarecimiento de delitos, el software GENis fue diseñado como una herramienta informática que permite contrastar perfiles genéticos provenientes de muestras biológicas obtenidas en distintas escenas de crimen, vinculando así eventos ocurridos en diferente tiempo y lugar, y aumentando las probabilidades de individualización de los delincuentes. Es importante destacar que el software fue configurado para atender las necesidades investigativas de todo tipo de delito y no solo los vinculados a la integridad sexual. Cuenta con código abierto, lo que significa que es una herramienta escalable, perfeccionable y adaptable a las recomendaciones de los usuarios finales. Es flexible y configurable tanto en la definición de kits de amplificación y marcadores como en las reglas para el cotejamiento y para la transferencia de perfiles genéticos.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares