Tucumán

11/10/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Lichtmajer confirmó que el Mundial de Qatar se incluirá en la agenda educativa

Teniendo en cuenta que en la fase inicial del Mundial de Fútbol Qatar 2022 la Selección Nacional jugará en dos jornadas en horarios escolares, y en línea con lo que se estableció desde el Ministerio de Educación de la Nación,  la cartera educativa de Tucumán dispuso la transmisión de los partidos de la selección Argentina en los establecimientos educativos, sin suspensión de actividades. Se trabajará el acontecimiento de manera pedagógica y transversal a cada una de las asignaturas, tanto los días de partido del seleccionado nacional, como en antes y después.

La competencia deportiva forma parte de la agenda pública y el propósito es poder integrarla a los contenidos curriculares por el interés espontáneo que los estudiantes demuestran en ella y su conformación como fenómeno de la idiosincrasia y cultura nacional.

Para ello desde los medios de comunicación oficiales ministeriales, se establecerán materiales que den a conocer datos de cada uno de los países que participan de la Copa, entre ellos el nombre oficial, la moneda, su superficie y algunos datos curiosos de la cultura de cada uno, combinando así geografía, idiomas, valores, tecnología, culturas, entre otros, para promover las jornadas temáticas.

Para trabajar en las aulas, es fundamental también la formación docente con el fin de brindar recomendaciones para un abordaje pedagógico-didáctico sobre el Mundial de Fútbol, orientado a cada nivel educativo. Así, se utilizarán recursos audiovisuales, figuritas, afiches, camisetas y prendas deportivas, banderas, actividades lúdico-recreativas y transversales a todas las áreas. Los contenidos a abordar se centrarán en: Investigación, Historia, Ciencias Sociales, Geografía y Cartografía, Ciencias Naturales, Nuevas Tecnologías, Lengua Extranjera, Comunicación, Literatura y Cine, Matemática, Identidad, Diversidad y género.

“Desde Tucumán, coincidimos con la iniciativa nacional de ver los partidos del Mundial en las escuelas, ya que es un evento deportivo cultural masivo y resulta muy provechoso para dotarlo de contenidos. No solo es entretenimiento, nos permite aprender desde otro punto de vista la geografía, biología, matemática, política internacional, idiomas, entre otros temas. También hay valores positivos que tiene el fútbol como la tolerancia, el respeto (fair play), la diversidad y el juego en equipo, que es importante trabajar en la escuela”, explicó ministro Juan Pablo Lichtmajer.

Y agregó: «La Copa del Mundo forma parte de la agenda pública de la República Argentina que se viven como un hecho cultural, de modo tal que se va a trabajar antes, durante y después con jornadas temáticas. El hecho deportivo tiene connotaciones culturales de todo tipo, y vamos a acompañar esa medida porque forma parte de la idiosincrasia de los tucumanos y los argentinos».

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares