Tucumán

04/09/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

Lionel Messi jugará su último partido oficial en Argentina ante Venezuela por Eliminatorias

Este jueves 4 de septiembre, la Selección argentina enfrentará a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro tendrá un condimento especial: será el último partido oficial de Lionel Messi en el país con la Albiceleste, tal como lo confirmó el propio capitán.

El duelo se jugará en el Estadio Monumental a las 20:30, con transmisión de TyC Sports y Telefe. La terna arbitral estará encabezada por el chileno Piero Maza, acompañado en el VAR por su compatriota Juan Lara. Se espera un clima de fiesta en Núñez, con un estadio colmado para despedir al campeón del mundo en Qatar 2022.

Juega el jueves, cómo no va a jugar”, aseguró el entrenador Lionel Scaloni, despejando dudas sobre la presencia de Messi en este compromiso decisivo para la Vinotinto. El seleccionador argentino destacó que será una noche emotiva y que el equipo buscará acompañar al capitán con un triunfo.


La situación de Argentina en las Eliminatorias

En lo deportivo, la Argentina llega a este encuentro con tranquilidad. El equipo dirigido por Scaloni lidera la tabla de posiciones con 10 puntos de ventaja sobre Ecuador, que es su inmediato perseguidor y próximo rival. La Albiceleste ya tiene asegurada la clasificación al Mundial 2026 y atraviesa un gran momento colectivo.

Sin embargo, el entrenador aún mantiene incógnitas en la formación titular. En el mediocampo, Giovani Lo Celso, Nico Paz o incluso el juvenil Franco Mastantuono podrían reemplazar a Alexis Mac Allister, quien se perdió entrenamientos por un inconveniente con su vuelo. En la delantera, la disputa está entre Julián Álvarez y Lautaro Martínez para acompañar a Messi en el ataque.

La probable alineación de Argentina es: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nico Paz o Giovani Lo Celso o Franco Mastantuono, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez.


La necesidad de Venezuela en la tabla

Del otro lado estará Venezuela, dirigida por el argentino Fernando Batista, que mantiene la ilusión de conseguir su primera clasificación mundialista. La Vinotinto ocupa el séptimo lugar con 18 puntos, lo que hoy le daría el pasaje al repechaje, aunque con margen estrecho: está a cuatro de Colombia y con solo un punto de ventaja sobre Bolivia, que suma 17.

La probable formación venezolana incluye a: Rafael Romo; Jon Aramburu, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Cristian Cásseres, Yeferson Soteldo, Jefferson Savarino, Eduard Bello y Salomón Rondón.


Un Monumental preparado para una noche histórica

El Monumental vivirá una jornada histórica, con un marco imponente y la expectativa de una gran despedida para el ídolo argentino. Será el último partido oficial de Messi en el país, aunque aún podría disputar amistosos en territorio nacional en el futuro.

La Selección, ya clasificada, buscará cerrar la fiesta con un triunfo ante una Venezuela que necesita sumar para seguir en carrera hacia el Mundial. Todo está listo para una noche que marcará un antes y un después en la historia reciente del fútbol argentino.

spot_img

Destacado de la semana

Jaldo recibió a Mansilla y analizaron la agenda legislativa en plena campaña electoral

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión este jueves...

Jaldo inauguró destacamento de Infantería y obras de urbanización en Las Talitas

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles la inauguración...

Agenda de actividades de la Secretaría de la Juventud para septiembre en Tucumán

La Secretaría de la Juventud del Gobierno de Tucumán...

Desafío Pueblo Viejo: tercera edición reunirá a más de 800 ciclistas en Concepción

El próximo 7 de septiembre, la ciudad de Concepción...

El Ciclo Cultura Bar inaugura su agenda con noches de talento tucumano

En el marco de la 65ª edición del Septiembre...

Relacionadas

Categorías Populares