Tucumán

10/10/2025
23 C
San Miguel de Tucumán

Los ataques israelíes a refugiados podrían constituir crímenes de guerra, según la ONU

La comunidad internacional condenó los ataques aéreos israelíes en campos de refugiados palestinos y pide un alto al fuego en la región.

En un comunicado reciente, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha manifestado serias preocupaciones acerca de los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, que han afectado a campos de refugiados palestinos. Estos bombardeos han sido calificados como «ataques desproporcionados» y podrían constituir «crímenes de guerra», según la ONU.

El Acnudh expresó su alarma ante el elevado número de víctimas civiles y la escala de destrucción que ha resultado de estos ataques, particularmente en el campo de refugiados de Jabaliya. En medio de condenas internacionales, Israel ha bombardeado este campamento por segundo día consecutivo, lo que ha dejado un saldo trágico de «decenas» de muertos, según el movimiento islamista Hamas.

La reacción de la ONU no se hizo esperar, y tanto el Secretario General, Antonio Guterres, como el Subsecretario para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, han condenado enérgicamente estos ataques. El vocero de Guterres, Stephane Dujarric, expresó que el Secretario General está «horrorizado por la escalada de violencia en Gaza» e instó a «todas las partes a respetar el derecho internacional humanitario, incluidos los principios de diferenciación, proporcionalidad y precaución.»

El Subsecretario Griffiths describió los bombardeos como «la última atrocidad que golpea a la población de Gaza». En su comunicado, señaló que en Gaza, «mujeres, niños y hombres mueren de hambre, traumatizados y asesinados en los bombardeos», y subrayó la necesidad de «pausas humanitarias» en los combates para permitir la entrada de más ayuda humanitaria y la liberación de rehenes por parte de Hamas.

La comunidad internacional se ha unido en la condena de estos ataques y ha instado a poner fin a la violencia en la región. Griffiths advirtió que no actuar ahora podría tener «consecuencias mucho más allá de la región», ya que esta crisis se ha convertido en un problema mundial de gran relevancia.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares