Barrionuevo, quien respaldó fervientemente a Javier Milei en las elecciones generales, anunció su separación del candidato argumentando que esta alianza traiciona los principios originales del movimiento.
En una sorpresiva y polémica decisión, el dirigente sindical gastronómico, Luis Barrionuevo, anunció su retiro del apoyo al candidato presidencial de Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Esta decisión se produce después de que Milei sellara un acuerdo estratégico con Patricia Bullrich y Mauricio Macri con miras al balotaje del 19 de noviembre. Barrionuevo expresó su profundo desencanto y su indignación al considerar que esta alianza «ensucia la propuesta inicial» de Milei y «desvirtúa y contradice los pilares» del espacio.
El dirigente sindical, que había respaldado con convicción a Milei durante las elecciones generales, emitió un comunicado en el que afirmó: «En las elecciones generales, no solo respaldé, sino que defendí con convicción y pasión a Javier Milei, creyendo en valores, principios y una nueva visión para nuestro querido país. Pero hoy, con un sentimiento de profunda indignación y desencanto, me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich.»
Atlético Tucumán: agenda completa entre el Torneo Clausura y Copa Argentina en agosto
Atlético Tucumán se prepara para afrontar un mes de agosto con un calendario cargado de compromisos, dividido entre la continuidad del Torneo Clausura y la disputa de la Copa Argentina. El equipo dirigido por Lucas Pusineri tendrá que administrar esfuerzos, viajes y entrenamientos para encarar una seguidilla de partidos decisivos. El próximo compromiso para el…
Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en Aguilares para potenciar la economía y el turismo
El gobernador Osvaldo Jaldo inauguró el Paseo Comercial “Vieja Estación” en la ciudad de Aguilares, un nuevo espacio que promete convertirse en motor de la economía, la cultura y el turismo en la región. El flamante paseo cuenta con 32 locales comerciales, confitería, sanitarios y una oficina de turismo, todo emplazado en el histórico predio…
Tucumán capacitará gratis a 25.000 docentes en inteligencia artificial: primera provincia en Argentina en hacerlo
En un hito sin precedentes para la educación argentina, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció el lanzamiento del Programa de Formación Docente en Inteligencia Artificial (IA), que beneficiará de manera gratuita a más de 25.000 docentes de todos los niveles educativos en Tucumán. Con esta iniciativa, la provincia se convierte en la primera del país en…
Barrionuevo, líder de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), oficializó su alejamiento del candidato libertario al que había apoyado activamente en la conformación de equipos de fiscalización en todo el país. El dirigente sindical afirmó que había aportado «más de 200 mil fiscales en todo el país» para la campaña de Milei.
El dirigente sindical cuestionó fuertemente la alianza de Milei con Bullrich y Macri, afirmando que esta acción traiciona las expectativas de autenticidad y cambio que habían sido prometidas en la campaña. Barrionuevo declaró: «La ilusión de nuestra juventud, sedienta de autenticidad y cambio, ha sido traicionada al observar que se pacta con personajes que encarnan lo que se prometió combatir».
Barrionuevo insistió en que «en la vida, la dignidad no se vende ni se negocia» y que, a pesar de las afirmaciones en contrario, «no todo es lo mismo.» Además, criticó duramente a Patricia Bullrich, a quien acusó de «ensuciar la esencia de la propuesta inicial» y de «desvirtuar y contradecir frontalmente los pilares que me motivaron a respaldar a Milei.»
En su comunicado, el sindicalista enfatizó su lealtad al bienestar de los trabajadores y su compromiso con la transparencia y la verdad. También subrayó la importancia de entender que «la patria no está en peligro» y que «la patria somos todos nosotros». Barrionuevo abogó por una reforma laboral que proteja a los trabajadores y sus organizaciones, y expresó la convicción de que, a pesar de los desafíos, los argentinos son los constructores del país que desean.
Finalmente, hizo un llamado a la inclusión y el respeto por las tradiciones que definen a los argentinos como pueblo. Estos líderes radicales han expresado su preocupación por la convulsión y la tensión en Juntos por el Cambio, viendo en ello una señal de que «el país se reconfigura con un futuro incierto», lo que podría modificar el sistema de partidos y las coaliciones en Argentina.