Barrionuevo, quien respaldó fervientemente a Javier Milei en las elecciones generales, anunció su separación del candidato argumentando que esta alianza traiciona los principios originales del movimiento.
En una sorpresiva y polémica decisión, el dirigente sindical gastronómico, Luis Barrionuevo, anunció su retiro del apoyo al candidato presidencial de Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Esta decisión se produce después de que Milei sellara un acuerdo estratégico con Patricia Bullrich y Mauricio Macri con miras al balotaje del 19 de noviembre. Barrionuevo expresó su profundo desencanto y su indignación al considerar que esta alianza «ensucia la propuesta inicial» de Milei y «desvirtúa y contradice los pilares» del espacio.
El dirigente sindical, que había respaldado con convicción a Milei durante las elecciones generales, emitió un comunicado en el que afirmó: «En las elecciones generales, no solo respaldé, sino que defendí con convicción y pasión a Javier Milei, creyendo en valores, principios y una nueva visión para nuestro querido país. Pero hoy, con un sentimiento de profunda indignación y desencanto, me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich.»
Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado
Una explosión accidental durante una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua de Pergamino generó conmoción en toda la ciudad bonaerense. El hecho ocurrió en la noche del jueves, durante una demostración experimental que buscaba simular la erupción de un volcán, y dejó más de una decena de heridos, la mayoría estudiantes menores de…
Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo
El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción este viernes 10 de octubre de 2025, durante el encuentro entre Tigre y Newell’s Old Boys por la fecha 12 del Torneo Clausura. Todas las miradas estuvieron puestas en Ignacio Russo, hijo del recientemente fallecido Miguel Ángel Russo, reconocido exjugador y entrenador. Pese al dolor por…
Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó este viernes 10 de octubre una reunión de trabajo con los delegados comunales de las 93 comunas rurales y los coordinadores jurisdiccionales del Ministerio del Interior de Tucumán. El encuentro, desarrollado durante el feriado, tuvo como propósito realizar un balance de la gestión comunal, revisar el…
Barrionuevo, líder de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), oficializó su alejamiento del candidato libertario al que había apoyado activamente en la conformación de equipos de fiscalización en todo el país. El dirigente sindical afirmó que había aportado «más de 200 mil fiscales en todo el país» para la campaña de Milei.
El dirigente sindical cuestionó fuertemente la alianza de Milei con Bullrich y Macri, afirmando que esta acción traiciona las expectativas de autenticidad y cambio que habían sido prometidas en la campaña. Barrionuevo declaró: «La ilusión de nuestra juventud, sedienta de autenticidad y cambio, ha sido traicionada al observar que se pacta con personajes que encarnan lo que se prometió combatir».
Barrionuevo insistió en que «en la vida, la dignidad no se vende ni se negocia» y que, a pesar de las afirmaciones en contrario, «no todo es lo mismo.» Además, criticó duramente a Patricia Bullrich, a quien acusó de «ensuciar la esencia de la propuesta inicial» y de «desvirtuar y contradecir frontalmente los pilares que me motivaron a respaldar a Milei.»
En su comunicado, el sindicalista enfatizó su lealtad al bienestar de los trabajadores y su compromiso con la transparencia y la verdad. También subrayó la importancia de entender que «la patria no está en peligro» y que «la patria somos todos nosotros». Barrionuevo abogó por una reforma laboral que proteja a los trabajadores y sus organizaciones, y expresó la convicción de que, a pesar de los desafíos, los argentinos son los constructores del país que desean.
Finalmente, hizo un llamado a la inclusión y el respeto por las tradiciones que definen a los argentinos como pueblo. Estos líderes radicales han expresado su preocupación por la convulsión y la tensión en Juntos por el Cambio, viendo en ello una señal de que «el país se reconfigura con un futuro incierto», lo que podría modificar el sistema de partidos y las coaliciones en Argentina.