Tucumán

12/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Luis Medina Ruiz: “Esta semana hemos confirmado lamentablemente el cuarto fallecimiento por dengue comprobado”

En una nueva reunión, el titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, junto a su gabinete y referentes provinciales, dialogaron sobre la situación epidemiológica del dengue en la provincia. Cuándo y cómo actuar ante ciertos síntomas peligrosos.

“La epidemia del dengue sigue estando presente. Hemos comprobado que este virus, dengue 2, es más agresivo. Sobre todo se expresa en los jóvenes con deshidratación, fiebre alta, quebrantamiento general, dolor de cuerpo y en particular de las articulaciones. Por ello, hablamos también sobre los signos de alarma como el dolor abdominal, diarrea, vómito, como signo que antecede a la deshidratación”, dijo al respecto Medina Ruiz.

Ante esta última situación, recalcó el ministro, es importante desarrollar los planes de hidratación por vía oral cuando se tolera o por vía parenteral (suero). Y llamó a la población a no automedicarse, consultar de inmediato con el médico de cabecera o en el efector más cercano.

“Hemos superado los 9000 casos acumulados; actualmente con 3500 casos activos. El resto está dado de alta. Además, esta semana hemos confirmado lamentablemente el cuarto fallecimiento por dengue comprobado”, sostuvo.

Asimismo, los profesionales conversaron sobre la posible apertura y habilitación del hospital modular de Alderetes y las estrategias de control de foco en las distintas localidades.

Extremar los cuidados 

Desde el Ministerio de Salud Pública llaman a la población a extremar los cuidados contra el dengue. Por ello, recomiendan:

  • Usar prendas con mangas largas y pantalones largos si se van a desarrollar actividades al aire libre
  • Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa, con aplicaciones cada 3 horas
  • Utilizar espirales o tabletas repelentes en los domicilios
  • Evitar, en la medida de lo posible, la exposición al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, los momentos de mayor actividad del mosquito
  • En el caso de los niños, se recomienda proteger las cunas o cochecitos con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre, siempre y cuando éstos permitan una correcta ventilación
  • Estar atentos a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza –en especial en la zona de los ojos–, dolores musculares y articulares, erupciones, náuseas y vómitos, y consulten rápidamente al médico para descartar que se trate de un cuadro de dengue.
spot_img

Destacado de la semana

0x1c8c5b6a

0x1c8c5b6a

Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn por penales y logró el ascenso a Primera División

La Primera Nacional vivió una definición llena de tensión,...

La CNE confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este sábado que...

Murió Diane Keaton a los 79 años: Hollywood despide a una de sus actrices más icónicas

La actriz estadounidense Diane Keaton, reconocida por su trayectoria...

Relacionadas

Categorías Populares