Después de más de cuatro décadas, el municipio de Lules vivió un hecho considerado histórico: la recuperación de 120 hectáreas de la Quebrada de Lules, un paraíso natural que permaneció en manos privadas y que ahora vuelve a ser patrimonio público. El acto de firma de las escrituras se llevó a cabo el miércoles, encabezado por la intendenta Marta Albarracín, junto al presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el legislador Carlos Gallia.
El espacio, considerado uno de los paisajes más emblemáticos del departamento, fue restituido con el objetivo de convertirse en un nuevo atractivo turístico provincial, incorporándose formalmente al Circuito Yungas, un corredor natural que abarca destinos de alto valor ambiental y cultural en la provincia.
La intendenta Marta Albarracín manifestó que esta acción constituye una reparación histórica para la comunidad luleña y anunció la puesta en marcha de un plan de revalorización turística. Este plan incluirá obras de infraestructura, accesos, conectividad y seguridad, orientadas a garantizar una gestión sustentable del espacio.
“Desde que asumí dije que iba a recuperar esta quebrada, y hoy, con la escritura en mano, puedo decir que lo logramos. Esto fue posible gracias al acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo, del ministro del Interior Darío Monteros y del trabajo conjunto con Domingo Amaya y el Ente de Turismo. Es una emoción enorme devolverle este espacio a todos los luleños”, expresó la intendenta durante el acto.
Por su parte, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, resaltó la importancia del logro en el marco del desarrollo del turismo sustentable en la provincia.
“Este es un lugar único que ahora será parte del Circuito Yungas, donde se promoverá un turismo de conservación, educación ambiental y disfrute de la naturaleza. Es un orgullo para todos los tucumanos recuperar este tesoro natural y hacerlo con una mirada sustentable que prioriza el cuidado de lo nuestro”, afirmó Amaya.
El legislador Carlos Gallia también subrayó el valor simbólico y afectivo de la recuperación:
“Esta quebrada forma parte de la historia viva de los luleños. La recorríamos de niños, era el punto de encuentro de nuestras familias. Hoy vuelve a ser del pueblo y eso emociona profundamente. Además, se abre una enorme oportunidad turística para toda la provincia”.
Con esta acción, el municipio de Lules reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la identidad local y la integración territorial, en consonancia con la visión del gobierno provincial de fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico y social.
La incorporación de la Quebrada de Lules al Circuito Yungas se suma a una serie de proyectos que buscan potenciar el ecoturismo en Tucumán, destacando la importancia de preservar los recursos naturales, fomentar la conciencia ambiental y generar oportunidades para las comunidades locales.
En adelante, se prevé que el municipio, junto con el Ente Tucumán Turismo, avance en el diseño de un plan maestro de manejo ambiental, que incluirá zonas de senderismo, miradores, espacios de interpretación y programas educativos orientados a escuelas y visitantes.
De esta manera, Lules no solo recupera un paisaje emblemático, sino que también se posiciona como un nuevo destino turístico de las Yungas tucumanas, reafirmando el valor del trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios y las instituciones del sector turístico.