Tucumán

04/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Macri llamó a debatir los «consensos básicos» para avanzar contra la pobreza, crear empleo y garantizar el equilibrio fiscal

El presidente Mauricio Macri convocó a todos los sectores de la vida del país a discutir un conjunto de  «consensos básicos» que permitan avanzar en la lucha contra la pobreza, crear empleo y asegurar el equilibrio fiscal y pidió asumir ese debate «sin miedo»  y  con la convicción de que es el camino necesario «para poner el Estado al servicio de la gente y terminar con la desigualdad».

«No se trata de sacar o de ajustar, sino de poner para que gane el conjunto, de transformarnos para poder crecer», señaló el Presidente en un mensaje de 43 minutos que expuso este mediodía en el CCK ante gobernadores, autoridades parlamentarias y de la Corte Suprema de Justicia, empresarios y representantes sindicales, entre otros sectores.

Macri dijo que «tenemos que avanzar en reformas donde cada uno ceda un poco, empezando por los que tienen poder, y no sólo hablo de la política», y señaló que hay que «hacerlo en base a la confianza, hablando con la verdad, con buena fe, sin dobles discursos y abandonando cualquier tipo de etiquetas y prejuicios que impidan que ese diálogo fluya».

«No digo que sea fácil. Cambiar a veces cuesta. Requiere que nos animemos a algo diferente. Pero ya no hay más excusas para no animarse. Es ahora o nunca», advirtió el Presidente.

Macri trazó tres ejes centrales para el diálogo sectorial, en primer término la responsabilidad fiscal y la lucha contra la inflación, un segundo capítulo dedicado a los estímulos para favorecer la creación de empleo y finalmente  las cuestiones relacionadas con el mejoramiento de la calidad institucional.

Macri dijo que «tenemos que avanzar en reformas donde cada uno ceda un poco, empezando por los que tienen poder, y no sólo hablo de la política», y señaló que hay que «hacerlo en base a la confianza, hablando con la verdad, con buena fe, sin dobles discursos y abandonando cualquier tipo de etiquetas y prejuicios que impidan que ese diálogo fluya».

«No digo que sea fácil. Cambiar a veces cuesta. Requiere que nos animemos a algo diferente. Pero ya no hay más excusas para no animarse. Es ahora o nunca», advirtió el Presidente.

Macri trazó tres ejes centrales para el diálogo sectorial, en primer término la responsabilidad fiscal y la lucha contra la inflación, un segundo capítulo dedicado a los estímulos para favorecer la creación de empleo y finalmente  las cuestiones relacionadas con el mejoramiento de la calidad institucional.

Información completa aquí

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares