Tucumán

11/10/2025
26 C
San Miguel de Tucumán

Manzur recorrió emprendimientos sociales en el Barrio Diza

El gobernador, Juan Manzur, visitó este jueves por la mañana el emprendimiento social «La Casa del Reciclado» y una panadería comunitaria, ubicada en el barrio Diza de la capital tucumana.

Como lo hacemos a diario, estamos recorriendo los barrios de San Miguel de Tucumán. Hoy en el barrio Diza conociendo a estos vecinos emprendedores que tienen que ver con el reciclado y el cuidado del medio ambiente», sostuvo Manzur.

En el lugar, el Primer Mandatario recorrió un stand del Registro Civil. «Esto significa acercar los servicios del Estado a los vecinos y darles soluciones concretas», dijo.

En esa línea, Manzur remarcó: «Hoy, en la provincia, están presentes directivos de Scania que han anunciado una inversión de varios millones de dólares para aumentar la capacidad de producción y no solo eso, sino generar más fuentes de trabajado”, dijo y aseguró:» Estamos acompañando a los grandes emprendimientos, en las grandes inversiones que llegan a la provincia y en los pequeños que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio».

Acompañaron al Gobernador la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el concejal por San Miguel de Tucumán, Emiliano Vargas Aignasse y el responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán, Luciano Chincarini.

Visitamos la central de La Casita del Reciclado, que está en varios barrios, donde ponen en práctica la ordenanza del concejal Emiliano Vargas Aignasse que obliga a reciclar en San Miguel de Tucumán, una materia que tiene pendiente el municipio capitalino en esta gestión», comentó Carolina Vargas Aignasse.

La ministra contó que el encargado, Cristian López, junto a todas las personas que forman parte del emprendimiento y de la comunidad, se dedican a reciclar materiales «para poder ponerles valor social y valor económico también». «Es una tarea que no solamente incorpora valor, sino que también educa a toda la población para poder reciclar y de esta manera cuidar nuestro medio ambiente», continuó.

Y concluyó: «Nuestro objetivo es que estos emprendimientos puedan entrar desde la economía informal a la economía formal, con el empuje y la ayuda de la mano del Estado que debe estar presente cuando todas estas familias están buscando la manera de progresar y de poder mejorar su ingreso por día».

Cristian López, referente de la agrupación “Somos Medio Ambiente”, se mostró muy agradecido por el acompañamiento del Gobernador y de la ministra. “Son quienes nos apoyan de manera constante para que nosotros llevemos adelante un trabajo de capacitación y formación respecto al medio ambiente”.

“Buscamos en estos trabajos sociales que las personas tomen conciencia en cuidar el medio ambiente y de paso con estos trabajos ayudar en la economía domiciliario”, dijo López.

spot_img

Destacado de la semana

Nueva quema de caña en la zona del Cementerio de El Cochuchal: intervienen peritos del ECIF y Bomberos

Una nueva quema de caña y rastrojo se registró...

Intentó robar un auto en pleno centro con una “punta” y fue reducido por el dueño

Un hecho de intento de robo con arma ocurrió...

Argentina venció a Venezuela con gol de Lo Celso en un amistoso sin Messi

La Selección Argentina consiguió este viernes un nuevo triunfo...

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

Relacionadas

Categorías Populares