Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Manzur y Jaldo celebraron el 207º aniversario de la Independencia en Casa Histórica

El 207° aniversario de la Declaración de la Independencia inició con las estrofas del himno nacional, entonadas por las autoridades de la provincia en Casa Histórica.

Allí estuvo el gobernador, Juan Manzur, junto a su esposa, Sandra Mattar Sabio, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, con su esposa Ana María Grillo.

En el lugar también estuvieron presentes el intendente, Germán Alfaro; la senadora nacional Beatriz Ávila; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el senador nacional Pablo Yedlin; los ministros del Poder Ejecutivo: Miguel Acevedo (Interior), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); la secretaria general de Gobierno de la Provincia, Silvia Pérez; el jefe regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Gerónimo Vargas Aignasse; la directora del Museo Casa Histórica, Cecilia Guerra; entre otros funcionarios del Poder Ejecutivo, municipales; las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales y miles de tucumanos y turistas.

Estamos celebrando un nuevo aniversario de nuestra patria. La Argentina nació aquí, nació en el norte argentino, en Tucumán, en esta casa. Una casa de familia. Cada aniversario, obviamente, despierta esta mirada optimista, siempre, hacia un futuro mejor», destacó Manzur

Asimismo, remarcó: «Hoy estoy acompañado por el vicegobernador de la Provincia y gobernador electo, que en los próximos días va a asumir el trabajo que le encomendaron todos los tucumanos. Estamos mirando hacia adelante en esta Argentina profundamente federal», sostuvo el Primer Mandatario Provincial.

En 1816, en esta misma casa, se declaraba la independencia en la República Argentina», celebró Jaldo, al tiempo que recordó que hoy «Tucumán es capital de la República Argentina, por eso los tucumanos nos sentimos orgullosos de esta fecha».

En esa línea, el Vicegobernador agradeció la presencia de autoridades provinciales estar en esta vigilia. «El 9 de julio es una fecha para que todos aquellos que tenemos responsabilidad institucional reasumamos el compromiso con nuestra gente para trabajar de manera conjunta», cerró.

Cerca de las 23.30 se realizó el tradicional cambio de guardia de los Granaderos. Luego, representantes de diferentes credos rezaron una oración ecuménica por la Patria, encabezada por el arzobispo, Carlos Sánchez. 

Cuando el reloj marcó las cero horas, la Fanfarria Militar Alto Perú, agrupaciones tradicionalistas gauchas, vecinos y artistas presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional para celebrar la llegada del Día de la Independencia argentina, con el acompañamiento musical de la Banda del Liceo Militar General Gregorio Aráoz de Lamadrid.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares