Tucumán

10/10/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

Martín Viola fue designado secretario de Energía por el gobernador Osvaldo Jaldo

El Gobernador, Osvaldo Jaldo, oficializó la designación de Martín Viola como nuevo secretario de Energía de la Provincia. La decisión fue anunciada el martes 19 de agosto de 2025 y se enmarca en la necesidad de fortalecer la gestión en un área estratégica para el desarrollo provincial.

Durante el acto de anuncio, Jaldo expresó: “Hemos designado al doctor Martín Viola, un profesional que viene con una trayectoria reconocida, primero en un trabajo profesional personal, luego con un rol en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”. De esta manera, destacó la experiencia previa del nuevo funcionario, quien ya había ocupado cargos durante la gestión de la actual intendenta capitalina, Rossana Chahla.

Un área clave para el desarrollo

El mandatario provincial remarcó que el área de Energía ocupa un lugar central dentro de la planificación del gobierno. Subrayó que la gestión debe enfocarse en dos aspectos esenciales:

  • La provisión del servicio eléctrico, garantizando calidad y cantidad en el suministro.
  • Las obras de infraestructura, necesarias para sostener el crecimiento de la demanda en Tucumán.

En ese sentido, Jaldo detalló algunas de las principales obras en ejecución: “Iniciaremos la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros, y hemos inaugurado dos transformadores: el de Los Nogales y el de El Manantial, mientras que el de Alto Verde estará funcionando en treinta días”.

El gobernador señaló que estos proyectos se suman a una inversión significativa en materia de distribución eléctrica que la provincia viene realizando en los últimos años.

El rol de Martín Viola

Con su designación, Martín Viola asume la responsabilidad de dar continuidad a las políticas energéticas en la provincia. Según lo expresado por el propio gobernador, el nuevo secretario tendrá la misión de acompañar y hacer el seguimiento de cada obra, además de garantizar la operatividad y eficiencia del sistema eléctrico en Tucumán.

Necesitamos un secretario que acompañe, que haga el seguimiento y que se haga cargo de un área tan importante”, concluyó Jaldo en su mensaje.

Contexto y proyección

La energía es considerada por la gestión provincial como un eje estratégico para el desarrollo económico y social. El fortalecimiento de la infraestructura eléctrica se vincula no solo con la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, sino también con la posibilidad de atraer inversiones productivas y garantizar la estabilidad del sistema frente al crecimiento poblacional y empresarial.

La llegada de Martín Viola a la Secretaría de Energía se da en un momento de expansión de proyectos eléctricos en Tucumán. La obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros es considerada una de las más relevantes, ya que permitirá aumentar la capacidad de transporte y distribución de energía en una zona de alta demanda.

spot_img

Destacado de la semana

Hamas anunció el fin de la guerra: EE.UU. garantizó el acuerdo de cese del fuego con Israel

Hamas anunció este jueves que Estados Unidos y los...

Javier Milei realizó una caminata por Mendoza junto a Luis Petri y pidió “no aflojar” en el cambio

El presidente Javier Milei realizó este jueves una caminata...

Estados Unidos acuerda un swap por US$20.000 millones con Argentina tras reuniones entre Scott Bessent y Luis Caputo

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,...

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en Buenos Aires: Espert seguirá en la papeleta

La Justicia Electoral desestimó el pedido del Gobierno nacional...

Relacionadas

Categorías Populares