Tucumán

11/10/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Más de 2.000 docentes cobrarán el pago Adicional de Jerarquización

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno el anuncio del pago Adicional de Jerarquización del Personal Directivo Docente.

«Hoy hemos tomado una decisión en un acto de justicia para los docentes que viene cumpliendo funciones superiores y que desde hace años vienen planteando la necesidad de un reconocimiento. Esto tiene que, con mejorar los ingresos, ya que los personales superiores de las escuelas no solo cumplen sus tareas, sino que también muchas veces tiene que hacer trabajos adicionales», expresó el Gobernador.

Asimismo, dijo que «nosotros siempre nos sentimos acompañados por los docentes. Cuando Tucumán tiene algún problema, los directores y supervisores son los que nos abren las escuelas y atienden a la gente».

Y añadió: «Esto es algo que venían reclamando hace mucho tiempo y hoy hemos podido formalizarlo».

Por medio del Decreto 3024/3 se dispuso otorgar a partir del 1 de septiembre al personal docente superior de escuelas provinciales un Adicional Mensual Remunerativo, no bonificable, equivalente al 4% del básico del cargo.

La medida alcanza a directivos, vicedirectivos regentes, secretarios de escuelas diferenciales, directivos y secretarios de centros deportivos y recreativos; rectores, vicerrectores, secretarios y prosecretarios de todos los niveles del sistema educativo.

En total, serán 1.667 los docentes beneficiados en cargos de gestión de establecimientos estatales de la provincia.

En esa línea, Jaldo sostuvo que «soy un convencido que a la Argentina la vamos sacar de pobreza y de la desocupación educando a la gente, no hay otra manera. Por eso por eso cuando hablamos de educación tenemos que resaltar que los docentes trabajaron en todo momento».

Acompañaron al Primer Mandatario, el vicegobernador Sergio Mansilla; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; ministros Juan Pablo Lichtmajer (Educación); Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Miguel Acevedo (Interior), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); el fiscal de Estado, Federico Nazur; y secretarios de Estado del Ministerio de Educación.

El ministro explicó que es un pago adicional al básico del 4% y aclaró que es una jerarquización. “Son más de 2.000 miembros de la familia docente, pero el personal superior, es decir, quienes tienen a su cargo la dirección de establecimiento con mayores responsabilidades», afirmó.

«Toda la familia educativa está siendo puesta en el centro de las políticas públicas del Gobierno de la provincia, hoy con una medida más que viene a jerarquizar a un sector y el Gobernador anuncio que haremos extensiva esta medida a las y los supervisores», aseguró en diálogo con la prensa.

Y cerró: «Por decisión del Gobernador y el apoyo del jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Educación de la Nación, la educación es una política de Estado y eso significa inversión edilicia, en computadoras, libros, mobiliario, una hora más de clase».

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares