Tucumán

04/04/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Más de 3,7 millones de argentinos viajaron al exterior en el verano

El turismo emisivo creció un 73% respecto al año pasado, generando un fuerte déficit cambiario.

En los primeros dos meses de 2025, un total de 3.751.100 argentinos viajaron al exterior, lo que representa un incremento del 73,7% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 2.159.700 salidas.

Según datos de las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) del Indec, en contraste, el turismo receptivo sumó 1.166.900 extranjeros, lo que dejó un déficit de casi un millón de turistas.

Fuerte impacto en la balanza cambiaria

La salida masiva de turistas argentinos al extranjero tuvo un impacto significativo en el balance cambiario del país. Según el Banco Central (BCRA), en enero se gastaron USD 1.486 millones en viajes al exterior, mientras que los ingresos por turismo receptivo fueron de solo USD 374 millones. Como resultado, el déficit alcanzó los USD 1.112 millones, una cifra sin precedentes.

Crecen las excursiones de un día

Un fenómeno destacado en este período fue el aumento de los viajes cortos sin pernocte. En el primer bimestre, 1.291.700 argentinos realizaron excursiones de un día a países vecinos, principalmente para compras. Este tipo de desplazamiento creció un 76,2% en comparación con 2023.

Datos de febrero: más salidas que llegadas

Durante febrero, el turismo receptivo registró 494.400 extranjeros, un 30,7% menos que en el mismo mes del año pasado. En contraste, 1.823.800 argentinos viajaron fuera del país, lo que representó un aumento del 74,2%. Además, 619.400 argentinos realizaron excursiones de un día, un 72,3% más que en febrero de 2024.

En total, en lo que va del año, 2.443.200 argentinos viajaron fuera del país, mientras que solo 726.600 turistas extranjeros ingresaron a la Argentina, agravando el déficit en la balanza cambiaria.

Destinos y medios de transporte

Los países limítrofes concentraron el 86,2% de los turistas argentinos en el exterior. Brasil fue el destino más elegido (38,6%), seguido de Chile (20,2%) y Uruguay (16,3%). En cuanto a los medios de transporte, el 63,9% viajó por vía terrestre, el 27,6% por avión y el 8,5% en transporte fluvial o marítimo.

Por su parte, el 23,7% del turismo receptivo provino de Chile, el 19,6% de Europa y el 12,1% de Estados Unidos y Canadá. La mayoría de los visitantes llegaron por vía terrestre (46,5%), seguidos de aquellos que lo hicieron por avión (37,8%) y por vía marítima o fluvial (15,7%).

Aeropuertos clave

Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque siguen siendo los principales puntos de entrada y salida del país. En enero, 165.500 extranjeros ingresaron por estas terminales, siendo Europa la región con más visitantes (53.400). En paralelo, 430.700 argentinos partieron desde estos aeropuertos, dejando un saldo negativo de 265.200 turistas.

spot_img

Destacado de la semana

Robó datos bancarios y sacó un préstamo por $5 millones

De acuerdo a la denuncia de la víctima, realizada...

Capturaron a dos peligrosos delincuentes

Dos hombres indicados como los autores de un escruche...

Ella aprehendida por comercializar droga y el preso por robo

Tras una detención y posterior allanamiento por robo, efectivos...

Detienen a tres sospechosos con un arma cargada y marihuana

El comisario Elvio Herrera, jefe de la Subcomisaría de...

Allanamiento y cierre de ventas de estupefacientes en villa 9 de julio

“Nos encontramos en calle Raúl Colombres y Celedonio Gutiérrez...

Relacionadas

Categorías Populares