Tucumán

05/05/2025
21 C
San Miguel de Tucumán

“Más Luces Menos Ruido” campaña para desalentar el uso de pirotecnia sonora

Ante la proximidad de las Fiestas, la Municipalidad trabaja en las plazas y recorre las escuelas para concientizar sobre los daños que provocan los cohetes que producen fuertes ruidos a las personas con autismo y a los animales.

Con el objetivo de concientizar a la población sobre los daños que provocan los fuertes estruendos a las personas con autismo y a los animales, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó este martes en la plaza San Martín (Lavalle y Chacabuco) una nueva edición de la campaña “Más Luces Menos Ruido”.

Con la participación de agentes de las áreas municipales de Desarrollo Humano y de Defensa Civil, durante la mañana se entregó folletería que desalienta el uso de los cohetes que producen grandes estruendos y sugiere su reemplazo por pirotecnia luminosa, ante la proximidad de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Además, en la plaza San Martín se instaló una cabina sensorial, en la que los vecinos pudieron experimentar cómo las personas con autismo procesan los sonidos fuertes y sufren debido a su hipersensibilidad auditiva.

Esta es una campaña de concientización y prevención, donde se informa sobre los daños que ocasiona la pirotecnia sonora a las personas con autismo y los animales, por lo que se promueve en su reemplazo la pirotecnia luminosa”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.

La funcionaria dijo que “se busca concientizar a los adultos para que no compren pirotecnia y también a los niños, para que conozcan sobre los efectos nocivos de la contaminación sonora”.

Trejo informó que la campaña recorrerá en los próximos días distintas plazas y establecimientos escolares de la ciudad. “Sabemos que en las escuelas están realizando los actos anuales y queremos aprovechar este momento, donde los papás van a estar con los niños, para entregar folletería e informar sobre el concepto de ‘Más Luces Menos Ruido’

Por su parte, el director de Defensa Civil municipal, Oscar Leal, recordó que está vigente en la capital “una ordenanza que prohíbe en la ciudad el uso de pirotecnia que genere ruidos superiores a los 70 decibeles”. Y agregó: “Por eso es que esta campaña se denomina ‘Más Luces Menos Ruido’.

Qué dice la ordenanza

La Municipalidad inició la campaña “Más Luces Menos Ruido” en enero de 2020, cuando fue sancionada por el Concejo Deliberante la ordenanza 5037, que prohíbe “la comercialización, tenencia, uso y manipulación de elementos de pirotecnia y cohetería explosiva de tipo ruidoso”. La norma, además, solamente autoriza, en el ámbito de la capital, “la comercialización de pirotecnia con efectos lumínicos sin estallido ruidoso”.

spot_img

Destacado de la semana

Investigan facilitación de la prostitución en San Miguel de Tucumán tras denuncia al 911

Una grave denuncia anónima activó una investigación por presunta...

Secuestran pasta base y cocaína tras allanamiento en Los Vallistos

Un importante procedimiento policial se desarrolló en la localidad...

Recuperan objetos robados ocultos en una finca de limones en Villa Carmela

Un importante procedimiento policial permitió el recupero de bienes...

Secuestran mercadería ilegal en Amaicha del Valle durante control sobre la Ruta 307

En un operativo de rutina realizado sobre la Ruta...

Encontraron muerta a Angelina González, la adolescente desaparecida en Jujuy: hay un detenido

El cuerpo fue hallado en el río Las Pavas, cerca de Salta. Un joven de 25 años está detenido por el crimen.

Relacionadas

Categorías Populares