Tucumán

07/05/2025
19 C
San Miguel de Tucumán

“Más Luces Menos Ruido” campaña para desalentar el uso de pirotecnia sonora

Ante la proximidad de las Fiestas, la Municipalidad trabaja en las plazas y recorre las escuelas para concientizar sobre los daños que provocan los cohetes que producen fuertes ruidos a las personas con autismo y a los animales.

Con el objetivo de concientizar a la población sobre los daños que provocan los fuertes estruendos a las personas con autismo y a los animales, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó este martes en la plaza San Martín (Lavalle y Chacabuco) una nueva edición de la campaña “Más Luces Menos Ruido”.

Con la participación de agentes de las áreas municipales de Desarrollo Humano y de Defensa Civil, durante la mañana se entregó folletería que desalienta el uso de los cohetes que producen grandes estruendos y sugiere su reemplazo por pirotecnia luminosa, ante la proximidad de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo. Además, en la plaza San Martín se instaló una cabina sensorial, en la que los vecinos pudieron experimentar cómo las personas con autismo procesan los sonidos fuertes y sufren debido a su hipersensibilidad auditiva.

Esta es una campaña de concientización y prevención, donde se informa sobre los daños que ocasiona la pirotecnia sonora a las personas con autismo y los animales, por lo que se promueve en su reemplazo la pirotecnia luminosa”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.

La funcionaria dijo que “se busca concientizar a los adultos para que no compren pirotecnia y también a los niños, para que conozcan sobre los efectos nocivos de la contaminación sonora”.

Trejo informó que la campaña recorrerá en los próximos días distintas plazas y establecimientos escolares de la ciudad. “Sabemos que en las escuelas están realizando los actos anuales y queremos aprovechar este momento, donde los papás van a estar con los niños, para entregar folletería e informar sobre el concepto de ‘Más Luces Menos Ruido’

Por su parte, el director de Defensa Civil municipal, Oscar Leal, recordó que está vigente en la capital “una ordenanza que prohíbe en la ciudad el uso de pirotecnia que genere ruidos superiores a los 70 decibeles”. Y agregó: “Por eso es que esta campaña se denomina ‘Más Luces Menos Ruido’.

Qué dice la ordenanza

La Municipalidad inició la campaña “Más Luces Menos Ruido” en enero de 2020, cuando fue sancionada por el Concejo Deliberante la ordenanza 5037, que prohíbe “la comercialización, tenencia, uso y manipulación de elementos de pirotecnia y cohetería explosiva de tipo ruidoso”. La norma, además, solamente autoriza, en el ámbito de la capital, “la comercialización de pirotecnia con efectos lumínicos sin estallido ruidoso”.

spot_img

Destacado de la semana

Brote de sarampión en CABA: ya hay 26 casos y el foco se inició en Palermo

El sarampión se propaga con fuerza en CABA y el Conurbano. Advierten que bajó la vacunación y crece el riesgo.

Patricia Bullrich se suma formalmente a La Libertad Avanza en un acto clave para la campaña porteña

La ministra de Seguridad firmará su adhesión al oficialismo con Karina Milei y Adorni en Plaza Vicente López.

UNT avanza en la creación de un Consejo Asesor para fortalecer la Vinculación Tecnológica

Con el propósito de potenciar la transferencia del conocimiento...

La Escuela de Enfermería de la UNT celebra 73 años de historia y compromiso con la comunidad

La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de...

Taller sobre defensa de tesis en la UNT: herramientas clave para estudiantes de posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de...

Relacionadas

Categorías Populares