Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Masiva manifestación en Plaza Congreso: ciudadanos rechazan el DNU del presidente Milei

Vecinos autoconvocados se congregan en protesta por la profunda desregulación económica propuesta por el Gobierno.

En una sorprendente movilización, vecinos de diversos barrios porteños autoconvocados se han congregado esta madrugada en Plaza Congreso para expresar su rechazo al reciente Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei. Este decreto propone una profunda desregulación de la economía, la derogación de múltiples leyes y normativas, y busca avanzar en la privatización de empresas públicas.

Con consignas como «La Patria no se vende» y «Paro general», los manifestantes, portando banderas argentinas y haciendo sonar cacerolas, comenzaron su marcha hacia la plaza tras escuchar el mensaje en cadena nacional del presidente Milei, transmitido a las 21 horas. En los alrededores de Plaza Congreso, no se ha registrado presencia policial, y la protesta se desarrolla de manera pacífica. 

Solo algunos ciudadanos se han trepado a las rejas ubicadas frente al edificio del Congreso. Tras la emisión del mensaje presidencial, se han registrado cacerolazos y bocinazos en diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. Cientos de vecinos se han sumado a la movilización, marchando hacia el Congreso Nacional.

Videos difundidos a través de redes sociales muestran la reacción en varios sectores de la ciudad, con personas protestando en sus balcones mediante cacerolazos, mientras otros lo hacen desde sus autos con bocinazos. Previamente, las protestas se extendieron por varios barrios porteños, como Constitución, San Cristóbal, Villa Crespo, entre otros, así como en diferentes partidos bonaerenses como San Isidro, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Lanús y Berazategui.

https://twitter.com/ProfeMatias/status/1737664429360091296

Estas manifestaciones callejeras coinciden con el 22 aniversario del estallido social de 2001, que culminó con la renuncia del presidente Fernando de la Rúa y dejó 39 muertos como resultado de la represión. 

En su mensaje por cadena nacional, Milei presentó un DNU de 366 artículos, justificándolo como un «plan de estabilización de shock» para iniciar el «camino de la reconstrucción» del país después de la «enorme crisis» heredada. Entre las medidas más destacadas del DNU se encuentra la derogación de la ley de Alquileres y de la ley de Abastecimiento, entre decenas de disposiciones que han generado controversia en la opinión pública. El texto completo fue publicado en el Boletín Oficial en las últimas horas.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares