Tucumán

21/04/2025
18 C
San Miguel de Tucumán

Medina afirmó que la cantidad de casos va a seguir aumentando

El secretario ejecutivo del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), Luis Medina Ruiz, evaluó la situación epidemiológica de Tucumán afectada por la pandemia de Covid-19. En las últimas semanas el número de contagios rozó los 1.000 por día y el funcionario sostuvo que “estamos subiendo la curva, aún no llegamos al pico pero habiendo circulación libre de personas la cantidad de casos va a seguir aumentando”.

“Tucumán es la provincia más compleja desde el punto de vista epidemiológico y es la segunda provincia más densamente poblada del país con más de 70 habitantes por kilómetro cuadrado”, afirmó Medina Ruiz en diálogo con el programa televisivo Los Primeros y aseguró que “a nivel mundial la única herramienta para frenar los contagios es disminuir la circulación de personas, hasta que haya un medicamento”.

«Si salimos hay que usar bien el barbijo para no contagiarnos y no contagiar a otros. Además hay que lavarse las manos”, agregó.

Sobre la posibilidad de la vuelta a clases presenciales en la provincia, el titular del Siprosa dijo que “no lo vemos posible. No lo vemos conveniente porque los niños son la principal vía de contagio y además, ello implica que haya toda una circulación de padres y otras personas que en estos momentos no resultan conveniente”.

En esa misma línea, tampoco aconsejó cambiar el horario comercial en Tucumán. Medina Ruíz afirmó que “mantenemos la idea de trabajar de 10 a 18 horas, y tampoco recomendamos el desdoblamiento del horario comercial porque eso implicaría que las personas tengan que hacer varios viajes en colectivo, aumentando los riesgos de contagios”.

Reporte diario

Medina Ruiz aseguró que los casos positivos notificados son a través de una confirmación de laboratorio. “Si una persona sintomática Covid positivo por laboratorio tiene convivientes con síntomas, deben hacerse el test en el laboratorio”, contó.

Y agregó: “Hoy sabemos que a la par de un positivo seguro hay un asintomático positivo y eso es lo que significa circulación viral comunitaria que nos lleva a que tengamos mucha precaución”.
Respecto a las estructuras sanitarias, el funcionario dijo que el Hospital del Este, el Centro de Salud, el Hospital Avellaneda están preparadas para dar respuesta. “Tenemos la capacidad de apertura hacia los hospitales modulares que tienen una capacidad amplia para ocupar que nos da un margen de seguridad”, expresó Medina Ruiz y agradeció el trabajo del personal de salud.

spot_img

Destacado de la semana

Murió el Papa Francisco: el líder de la Iglesia Católica partió a la casa del Padre

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35...

Le avisaron que era dueño de una camioneta que nunca compró

Personal de la División Sustracción de Automotores detectó un...

Recuperan elementos que habían sido robados en varias escuelas

Se trataría de una banda dedicada a este tipo...

Detienen a un hombre por un presunto intento de abuso sexual

El presunto hecho se habría producido en avenida Saenz...

Agredió a su pareja e intento robar sus pertenencias

Un joven de 23 años fue aprehendido tras el...

Relacionadas

Categorías Populares