Tucumán

04/08/2025
15 C
San Miguel de Tucumán

Medina Ruiz: «Llama la atención que todavía tengamos dengue en pleno invierno»

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, acompañado por miembros de su gabinete, se reunió hoy con referentes de diversas áreas del Sistema Provincial de Salud para evaluar la realidad de la provincia, teniendo en cuenta las enfermedades estacionales y epidémicas.

“Tenemos una situación epidemiológica estable, controlada, con solamente cinco casos de dengue en la semana pasada. Llama la atención que todavía tengamos dengue en pleno invierno, por eso es que llamamos a la reflexión y pedimos a la población que cada uno busque en el fondo de sus casas, patios, alrededor de la casa, para eliminar todos los criaderos de mosquitos. Este es el momento. Prácticamente no hay circulación viral, hay muy pocos casos activos, pero todavía hay algunos reservorios y si hace calor, seguramente los mosquitos van a evolucionar. Es el momento de eliminar todos los cacharros y potenciales criaderos”, resaltó primeramente el titular de la cartera sanitaria.

Por otro lado, respecto a bronquiolitis, informó que hubo 246 casos en la última semana. “Venimos en una disminución de casos, prácticamente tenemos una meseta baja. Recordamos que es muy importante la prevención. La bronquiolitis es una enfermedad que afecta a niños recién nacidos hasta los dos años. La forma de contagio se da cuando adulto se acerca al niño y le transmite el virus; fundamentalmente el sincitial respiratorio. Por ello, no aproximarnos a los bebés, y si lo hacemos, que sea con barbijo puesto y previa higiene de manos”.

Sobre gripe, explicó que en la región hay un aumento de casos. En Tucumán hay un número estable de casos, aún controlado. No se presenta un pico de casos semanales; pero es muy importante reforzar la prevención con la vacunación. La vacuna se encuentra disponible en todos los nodos, incluso en la carpa sanitaria ubicada en Peatonal Muñecas y Mendoza (en capital). Cualquier persona pueda acercarse y vacunarse.

En tanto, la jefa del departamento de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología, Silvana Miranda, detalló: “Hoy presentamos las diferentes patologías que venimos vigilando habitualmente, como dengue, influenza, bronquiolitis. En cuanto a dengue venimos con una baja en la notificación de casos semanales, ya hace varias semanas. Recordamos a la población y al personal de salud sobre las recomendaciones, la toma de muestra y la evaluación de los casos clínicamente. Luego, sobre bronquiolitis también tenemos una situación estable. Y sobre gripe o enfermedad tipo influenza, también tenemos una situación esperada, estable, con vigilancia y alerta porque sí esperamos un aumento de casos por la época estacional”.

En la SE 29 (del 16 al 22 de julio) se notificaron 20 nuevos casos de COVID-19 por diagnóstico de laboratorio. Con este dato, Tucumán acumula en total 388 731 casos. Porcentaje de positividad Ag: 2%. No se registraron fallecidos.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares