Tucumán

06/04/2025
12 C
San Miguel de Tucumán

Milei habló sobre Trump, la motosierra y el caso Libra en una entrevista con The Washington Post

El Presidente se refirió a su vínculo con el mandatario estadounidense, defendió su plan de ajuste y respondió a las acusaciones sobre criptomonedas.

El presidente Javier Milei brindó una entrevista al diario estadounidense The Washington Post, donde habló sobre su relación con Donald Trump, la crisis económica en Argentina y el escándalo por el caso Libra. Además, se refirió a su estrategia de ajuste fiscal y al impacto de sus medidas en la sociedad.

Durante la conversación, el medio destacó el apodo que Milei ha recibido en Washington: «el Trump libertario de Sudamérica». En la entrevista, realizada en su despacho con la emblemática motosierra dorada sobre la mesa, el mandatario recordó el momento en que obsequió una de estas herramientas a Elon Musk, CEO de Tesla y figura cercana a su gobierno. “Me parece fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad”, expresó.

The Washington Post también hizo referencia al vínculo entre Milei y Trump, resaltando que el presidente de EE.UU. lo considera «su presidente favorito». El diario subrayó la coincidencia ideológica entre ambos, incluyendo su postura contra la cultura «woke» y su decisión de desvincularse de organismos internacionales como la OMS y los acuerdos de París.

Sin embargo, el medio también puso el foco en las consecuencias del ajuste económico impulsado por Milei. «Mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas», señaló el artículo, mencionando los incidentes ocurridos en la reciente marcha de jubilados, donde un fotógrafo resultó gravemente herido por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno.

Respecto al caso Libra, Milei negó cualquier implicación y afirmó que eliminó su promoción de la criptomoneda en X tan pronto como surgieron sospechas de irregularidades. «Aprendí que no puedo seguir viviendo como antes de ser presidente. Ahora es necesario tener más filtros, levantar muros», sostuvo.

El mandatario también se refirió a su relación con el papa Francisco, afirmando que su perspectiva ha cambiado con el tiempo. «A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores. Pero hoy soy el presidente de los argentinos y no me puedo dar el lujo de cometer esos errores», aseguró.

En cuanto a sus vínculos internacionales, Milei confirmó que no tiene contacto directo con Trump, aunque mantiene comunicación ocasional con Elon Musk a través de X. Sobre su relación con el presidente de EE.UU., Joe Biden, señaló que se maneja a través de los canales oficiales del Departamento de Estado. «Con este tipo de cosas, desde mi punto de vista, es mejor manejarlas de una manera ordenada, porque esos canales funcionan», expresó.

Por último, ante la pregunta del periodista sobre si esto significa que «a veces la burocracia funciona», Milei respondió: «Creo que sí».

spot_img

Destacado de la semana

El Palacio de los Deportes se pone a punto para albergar grandes eventos y espectáculos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja en...

Desde Mi Argentina los Egresados de Tucumán podrán visualizar y descargar títulos

El Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán,...

Ópera Carmen: abren convocatoria para prueba de voces

Informamos que el día viernes 11 de abril a...

Osvaldo Jaldo presente en el inicio de la zafra en el Ingenio La Florida

En el Ingenio La Florida, de la Compañía Azucarera...

XI Muestra Plástica y Literaria de la Francofonía en la sede de Filosofía y Letras

La Facultad de Filosofía y Letras invita a participar,...

Relacionadas

Categorías Populares