El presidente Javier Milei dio inicio a la campaña electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires con una imagen tomada en Villa Celina, partido de La Matanza, junto a sus principales candidatos y referentes políticos del espacio, además de figuras del PRO. En la fotografía, todos posaron con una pancarta con la frase “Kirchnerismo Nunca Más”, un eslogan ideado por el asesor político Santiago Caputo.
En el acto participaron dirigentes nacionales y provinciales como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el diputado nacional José Luis Espert, el legislador bonaerense Cristian Ritondo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y el armador político provincial Sebastián Pareja. También estuvieron presentes los ocho cabezas de lista seccionales que competirán en las elecciones legislativas de este año.
La elección de La Matanza, considerado un histórico bastión del kirchnerismo, marcó el tono de una campaña que busca polarizar con el oficialismo provincial y nacional. Según fuentes del espacio, la estrategia apunta a capitalizar el rechazo al gobierno de Axel Kicillof y concentrar los mensajes en la Tercera Sección electoral, donde el peronismo mantiene sus mayores niveles de apoyo.
De acuerdo con mediciones internas, La Libertad Avanza se encuentra aproximadamente diez puntos por debajo del Frente Patria en la provincia. Este escenario impulsa una estrategia comunicacional de alto impacto, en la que los símbolos y colores libertarios tendrán un papel central. El propio Sebastián Pareja reconoció que el territorio bonaerense, en especial el Conurbano, presenta grandes desafíos por su extensión y la diversidad de problemáticas que afectan a los municipios.
La campaña se desarrolla en coordinación con el PRO, con el objetivo de unificar el discurso y garantizar una fiscalización efectiva del voto. Mientras que en Mar del Plata prevén un resultado favorable, hay cautela en Bahía Blanca y un enfoque diferenciado en las zonas más adversas.
Desde el equipo de campaña se confirmó que la agenda provincial será selectiva, con estrictas medidas de seguridad para el presidente. El propósito es mejorar el desempeño electoral respecto a 2023 y, aunque se proyecta una derrota en la Tercera Sección, buscar triunfos en otras regiones para mostrar fortaleza política a nivel provincial y nacional.
El peronismo respondió al lanzamiento con afiches con la consigna “Milei veta, vos votá”, buscando movilizar a su electorado. Sin embargo, en La Libertad Avanza sostienen que la participación esperada no modificaría sustancialmente el resultado general, aunque remarcan que la clave estará en una estrategia territorial eficiente.