Desde este mes, Tucumán avanza hacia una movilidad más moderna y eficiente con la implementación completa del sistema Multipago Independencia en toda la red interurbana de colectivos, que conecta el Gran San Miguel de Tucumán con el interior provincial. Esta transformación tecnológica alcanza a todas las líneas comprendidas entre la 100 y la 142, y permite a los pasajeros abonar el pasaje mediante múltiples métodos de pago sin contacto.
Con esta nueva funcionalidad, los usuarios del transporte público pueden elegir entre diversas herramientas digitales para pagar su viaje, lo que mejora significativamente la experiencia de traslado, reduce tiempos de espera y elimina la necesidad de portar dinero en efectivo o tarjetas físicas.
Opciones de pago disponibles
El sistema Multipago Independencia ofrece tres formas principales de pago:
- QR Virtual Independencia, generado directamente desde el celular del usuario.
- Tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless.
- Dispositivos con NFC, como relojes inteligentes o teléfonos móviles, a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.
Estas modalidades simplifican el acceso al transporte público y promueven una movilidad más sustentable, ágil y segura, acorde con los estándares internacionales.
Una app renovada y más funcional
Paralelamente, se presentó una versión modernizada de la aplicación Red Bus Tucumán, que ahora ofrece nuevas funcionalidades para los usuarios. A través de esta app, los pasajeros pueden:
- Generar su propia tarjeta virtual y QR personal.
- Consultar su historial de viajes.
- Revisar recorridos y ramales disponibles.
- Ubicar los puntos de carga más cercanos mediante geolocalización.
Esta herramienta tecnológica se integra completamente con el nuevo sistema de validación sin contacto, brindando una experiencia integral al usuario.
Tecnología al servicio del transporte público
La instalación de las validadoras y consolas inteligentes en las unidades de transporte fue posible gracias al trabajo conjunto entre los transportistas interurbanos, agrupados en Metropolitana, y equipos técnicos especializados.
Los nuevos dispositivos incluyen GPS, conectividad 4G y red WiFi, permitiendo no solo validar pagos de manera rápida, sino también monitorear recorridos, mejorar la gestión operativa y controlar en tiempo real el estado del servicio.
Próxima etapa: expansión al transporte rural
Luego de completar la implementación en el sistema interurbano, se comenzará una nueva fase de ampliación del Multipago Independencia hacia las líneas rurales. Actualmente, ya se está trabajando en el relevamiento de flotas y recorridos, lo que permitirá avanzar progresivamente en esta nueva etapa y garantizar una cobertura completa en toda la provincia.
Innovación con sello tucumano
El desarrollo del sistema fue liderado por la empresa Bizland, en colaboración con Open Pass y Payway, dentro del marco del contrato vigente. Gracias a este avance, Tucumán se posiciona como una de las primeras provincias del país en contar con un sistema de pagos abiertos a gran escala para el transporte público.
Esta innovación no solo mejora la calidad del servicio, sino que consolida un modelo de transporte inteligente y adaptado a las nuevas demandas ciudadanas, abriendo las puertas a futuros desarrollos en la movilidad urbana y rural.