Tucumán

11/10/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Nuevo Código Procesal Penal en Concepción

En Concepción se realizó el acto de lanzamiento de la puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal en ese Centro Judicial, al tiempo que se inauguraron las instalaciones acondicionadas a tal fin. Participaron el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Posse, los vocales Antonio Estofán, Daniel Leiva y Claudia Sbdar, el Ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez, y el Ministro de la Defensa, Washington Navarro Dávila.

El Ministro Fiscal reflexionó sobre la convocatoria en el Centro Judicial de Concepción: “Hoy es el día en que se realiza el acto de lanzamiento del nuevo Código, con la Corte y los Ministerios Público Fiscal y de la Defensa, pero en realidad ya está en funcionamiento desde hace una semana. Estamos bien en cuando al trabajo de las fiscalías. Han quedado muchísimas causas pendientes del proceso anterior. Eso nos va a dar una tarea extra importante, pero se está trabajando fuertemente. Estuve visitando todas las fiscalías y aquellas donde se están clasificando todas las causas anteriores. Para tratar de darle un trámite rápido”. Se pronunció optimista al sostener que: “Tenemos mucha expectativa en este Código que posibilita un acceso a la Justicia más eficiente. Creo que la Justicia está en una deuda importante con la sociedad, particularmente la Justicia Penal, y este Código nos alienta a que tengamos la esperanza de darle esa respuesta a la gente”.

Como ya lo sostuvo en más de una oportunidad, el jefe de los fiscales dijo: “Por parte del MPF tenemos una política fuerte en contra del delito, a su vez, esa respuesta que intentamos desde nuestra tarea es una mayor seguridad para todas estas ciudades del sur de la provincia. Es inexplicable que haya tantos delitos y que la gente tenga tanta inseguridad en estos lugares que son chicos y donde todos nos conocemos”.
Fue contundente al considerar que no pueden ocurrir cientos de delitos y no tener ninguna respuesta de parte de la Policía ni de la Justicia. “Entonces, tenemos que trabajar fuertemente, porque esto es una inequidad que debe repararse. No es posible que en Concepción se roben motos y que nadie sepa quién es. Hay cientos de robos de motos que no tienen ninguna respuesta ni ningún imputado. Todos sabemos que no es posible. Creemos que este nuevo Código nos va a ayudar mucho porque el MPF, con los fiscales y los auxiliares de fiscales en la calle, en los lugares del hecho, vamos a producir en nuestra expectativa un efecto expansivo tanto en la Policía para que tenga una tarea más intensa; como en los jueces que seguramente van a tener más agilidad en los fallos”, argumentó.

Al referirse al anterior Código que funcionaba en Concepción, Jiménez admitió que: “Se cometía un delito. Se aprehendía al delincuente. Pasaban tres o hasta cinco años hasta que era sentenciado. Esto esperamos que no ocurra con este Código y se pueda tener una sentencia en pocos días o en pocos meses. De manera que si hay un antecedente, la próxima vez esta persona no sale en libertad. Esta es la expectativa en el Código y es lo que vemos hacia adelante”.

spot_img

Destacado de la semana

Tucumán sin vuelos por incendio de pastizales: cerraron el Aeropuerto Benjamín Matienzo por presencia de humo

El Aeropuerto Benjamín Matienzo de Tucumán debió cerrar sus...

OpenAI y Sur Energy anuncian inversión de hasta USD 25.000 millones para mega data center de IA en la Patagonia

En un anuncio conjunto, OpenAI y Sur Energy informaron...

Explosión en feria de ciencias de Pergamino: más de diez heridos y una alumna en grave estado

Una explosión accidental durante una feria de ciencias en...

Ignacio Russo jugó y marcó un gol para Tigre el día que despidió a su padre, Miguel Ángel Russo

El fútbol argentino vivió un momento cargado de emoción...

Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con delegados comunales de toda la provincia para evaluar la gestión local

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, encabezó...

Relacionadas

Categorías Populares