Tucumán

01/08/2025
24 C
San Miguel de Tucumán

Nuevo parte médico: “Locomotora” Oliveras abrió los ojos y le retiran el respirador lentamente

La exboxeadora y campeona mundial Alejandra “Locomotora” Oliveras dio señales esperanzadoras en las últimas 24 horas, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el pasado 14 de julio. Según el nuevo parte médico emitido este sábado 26, Oliveras “abrió los ojos” y comenzó a respirar por sus propios medios, aunque de forma parcial. Esto marca un paso importante en su recuperación, que hasta ahora venía siendo lenta pero sostenida.

El informe clínico, firmado por el jefe del Hospital José María Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, indica que la paciente “presenta apertura ocular tanto espontánea como a la orden y mantiene respuesta motora”, lo que evidencia una mejora en su estado neurológico. Estas señales ya se habían manifestado de forma leve durante el viernes, y se consolidaron durante el sábado con más momentos de consciencia.

Gracias a esta evolución, el equipo médico tomó la decisión de iniciar el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica, aunque de manera paulatina. Oliveras todavía permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Cullen, con pronóstico reservado, pero el hecho de que tenga períodos de respiración espontánea es un indicio alentador dentro de un cuadro clínico complejo.

Desde su ingreso el 14 de julio, la salud de “La Locomotora” mantuvo en vilo a sus seguidores, al mundo del deporte y al ámbito médico, debido a la gravedad del ACV que padeció. Con 47 años, la santafesina es una figura emblemática del boxeo argentino y una luchadora dentro y fuera del ring. Su historia de vida y su carisma la convirtieron en un símbolo de resiliencia, lo cual refuerza el impacto emocional que generó su internación.

El parte médico de este sábado detalló que, desde el punto de vista clínico, Oliveras evoluciona hemodinámicamente estable, lo que significa que su presión arterial y ritmo cardíaco se mantienen dentro de parámetros normales. En cuanto a su recuperación neurológica, el equipo profesional sigue monitoreando constantemente su evolución, aunque se muestran prudentes en cuanto a los tiempos y resultados esperados.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares