Tucumán

03/08/2025
16 C
San Miguel de Tucumán

Ómnibus: Ya son 5 días sin el transporte

Se cumple el quinto día sin transporte público de pasajeros en Tucumán y la solución al problema parece no tener fin. Desde el sábado, se anunció el quite del servicio por parte de los choferes debido a la falta de pago del sueldo del mes de junio. De ahí en más, el cruce de declaraciones fue de todos los actores involucrados, que reconocen la problemática, pero la solución aún parece lejana.

Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA), a través de su secretario general, César González, sostienen que la única manera para levantar la medida es luego del pago. “Vamos a levantar la medida cuando los trabajadores reciban el pago de la remuneración“. Y añadió, “nosotros lo que queremos escuchar es que las empresas digan tenemos el dinero, le hacemos efectivo el pago y levantamos la medida, no tenemos ningun inconveniente”.

Por su parte desde el sector empresarial, afirman que hay una crisis importante en el sector y que el conflicto no es sólo la falta de pago, sino más bien de un problema estructural. Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, afirmó que “el traspaso improlijo del subsidio de la nación en diciembre; la constante inflación; los aumentos salariales; el poco interés del sector político que es el responsable, más el incumplimiento en tres subsidios nacionales correspondientes a mayo, junio y julio de la nación son las causas de la situación”.

También alzaron la voz sobre el conflicto el gobernador Juan Manzur y el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.

El gobernador sostuvo que desde el Gobierno provincial se “asumió un compromiso que viene llevando adelante”. E insistió que el conflicto debe se resolverse en un marco de consenso entre los trabajadores y el sector empresarial.

Por su parte, el intendente capitalino fue contundente, “los empresarios nos tienen acostumbrados a este tipo de cosas. Así que nosotros, desde el municipio, lo que estamos haciendo es verificar la falta de prestación de los servicios y por supuesto esto establece algunas sanciones que están totalmente especificadas”. Y sostuvo que se llegará a las últimas consecuencias y de ser necesario, incluso, a caducidad de las concesiones.

Mientras tanto, los principales afectados en el conflicto son los usuarios, que llevan cinco días sin poder utilizar los colectivos urbanos e interurbanos en toda la provincia. Además de la falta de resolución del conflicto local, se coincidirá con el paro del transporte a nivel nacional anunciado para este viernes 12, con lo cual se podría llegar a tener una semana sin tansporte público en Tucumán.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares