Personal de la Dirección de Puestos Fronterizos de Tucumán llevó adelante una serie de controles vehiculares intensivos en el marco del Operativo Lapacho, desplegado sobre diversas rutas estratégicas de ingreso a la provincia. Las acciones se realizaron con el objetivo de verificar documentación y carga, dando como resultado el secuestro de mercadería ilegal y vehículos con pedidos judiciales.
Uno de los procedimientos más relevantes ocurrió en la Ruta Nacional N.º 157, en el Puesto Fronterizo Los Mistoles, donde, durante la mañana, efectivos policiales interceptaron un camión de encomiendas que provenía desde Orán, Salta, y tenía como destino final la provincia de Córdoba. Durante el registro, se descubrieron 18 bultos con prendas de vestir de origen extranjero, sin el respaldo legal correspondiente, configurando así una infracción al Código Aduanero.
En el mismo control, los uniformados detuvieron a un vehículo de gran porte proveniente de Buenos Aires. Al inspeccionar los datos del rodado, constataron que existía un pedido de secuestro prendario emitido por el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial de Santa Fe. El vehículo fue retenido y se notificó a la justicia pertinente.
Simultáneamente, en el Destacamento Burruyacú, agentes de seguridad interceptaron una camioneta que regresaba desde Salta hacia Tucumán. Durante el control detectaron que transportaba 10 embalajes con artículos textiles sin aval aduanero, lo que motivó su secuestro inmediato. La mercadería quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
En otro operativo en el mismo puesto, se inspeccionó una camioneta que ingresaba desde Santiago del Estero por la intersección de las rutas provinciales N.º 334 y 336. En este caso, el dominio del rodado arrojó un pedido de secuestro activo. Al ser consultado, el conductor alegó que había adquirido el vehículo de un tercero y que desconocía la medida judicial vigente. Las autoridades judiciales intervinientes ordenaron que el rodado permaneciera retenido en el destacamento, mientras se remiten las actuaciones legales correspondientes.
Finalmente, otro procedimiento tuvo lugar en la Ruta Nacional N.º 9, a cargo del Destacamento Cabo Vallejo, donde los agentes interceptaron un camión de una empresa de logística que se dirigía desde Salta. Durante la inspección detectaron 10 kilos de hojas de coca fraccionados en dos bultos, mercadería que también carecía de la documentación legal requerida. El caso fue informado a la Dirección General de Aduanas y al Juzgado Federal N.º 1 de Tucumán.