Tucumán

10/10/2025
37 C
San Miguel de Tucumán

Osvaldo Jaldo: «La tendencia es a readecuar, a achicar y a eliminar todos los gastos innecesarios y superfluos»

El vicegobernador y gobernador electo brindó algunas pistas de como piensa configurar el organigrama del próximo gobierno de la provincia.

En conferencia de prensa, el vicegobernador, Osvaldo Jaldo habló sobre la transición con el actual mandatario provincial, Juan Manzur y la configuración del organigrama de su gobierno y la necesidad de reducir gastos innecesarios.

«La verdad que nosotros con el doctor Juan Manzur nos venimos colaborando, venimos trabajando. Ustedes ven, hoy he tenido la posibilidad de reunirnos con la Cámara de la Construcción y con casi la mayoría de las empresas tucumanas que tienen obra en nuestra provincia. Vengo reuniéndome con la Plana Mayor de la Policía, vengo reuniéndome con intendentes, comisionados comunales. Es decir, que con el doctor Juan Manzur yo diría prácticamente no hay transición o por lo menos no se nota la transición porque somos un solo gobierno y venimos trabajando juntos», manifestó sobre la transición Jaldo.

Luego detalló que, «seguramente el 29 hay cambios de autoridades en la provincia de Tucumán y nosotros el 22 tenemos elecciones nacionales, el 22 de octubre y el día 23, 24 voy a estar anunciando el gabinete que me va a acompañar en la próxima gestión de gobierno». «No estamos en condiciones de decir quién se va, ni quién se queda, ni quiénes son los nuevos que van a venir. Lo vamos a anunciar, si Dios quiere, esa semana antes de asumir», agregó.

Consultado sobre la posibilidad de reducir secretarías o cargos, sostuvo que «yo lo que creo es que estamos viviendo tiempos difíciles, yo lo que creo que quienes tenemos la responsabilidad institucional de gobernar ya sea un municipio, una provincia, vamos a tener que estar muy atentos en lo que es la parte presupuestaria, la parte financiera. No hay duda que creo que llegó el momento de eliminar todos aquellos gastos innecesarios, gastos superfluos y aquellos gastos que por ahí voluntaria o involuntariamente son los gastos políticos que yo creo que hoy el país, Tucumán, no podemos darlo el lujo de tener».

«En ese sentido, no hay duda que al Estado primero hay que hacerlo más eficientes, hay que hacer un Estado presente. Creo que en ese sentido vamos a ir a nivel de provincia, vamos a tratar de reducir áreas, vamos a tratar de modificar el organigrama de la provincia. Fundamentalmente veremos si mantenemos todos los ministerios o no, veremos qué secretaría, subsecretaría o dirección van a seguir en el organigrama, pero la tendencia es a readecuar, a achicar y a eliminar todos los gastos innecesarios, superfluos y fundamentalmente no gastar, sino invertir«, enfatizó el vicegobernador.

Y para concluir dijo que, «es decir, que el presupuesto se invierte, que el presupuesto no sea un gasto. Invertir más en seguridad, invertir en salud, invertir en educación, invertir en obras públicas. Es decir, que los tucumanos se vean beneficiados con la ejecución del presupuesto de la provincia«.

spot_img

Destacado de la semana

Dos detenidos por un violento asalto armado en un local gastronómico de Yerba Buena

El Ministerio Fiscal de Tucumán logró que dos hombres...

Impresionante incendio por quema de cañas arrasó más de 100 hectáreas en La Ramada

Un impactante incendio registrado en la localidad de La...

Fiscalía de Estado recuperó terrenos fiscales en una zona estratégica de Yerba Buena

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Tucumán...

Tucumán será sede del 7° Open Internacional de Patín “Copa Jardín de la República”

El color, la destreza y el talento sobre ruedas...

Relacionadas

Categorías Populares