Tucumán

22/10/2025
20 C
San Miguel de Tucumán

Osvaldo Jaldo respaldó el conteo por distrito y reclamó respetar el carácter federal de la Argentina

El gobernador en uso de licencia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió este martes al debate nacional sobre la metodología del escrutinio electoral y reafirmó su postura a favor de mantener el conteo por distrito, en defensa del carácter federal del país. El mandatario consideró que los resultados deben difundirse provincia por provincia, tal como establece el sistema electoral argentino.

En declaraciones a la prensa, Jaldo explicó que los cambios propuestos en la metodología del conteo “no modifican los resultados finales” y advirtió que las especulaciones sobre el orden de publicación de los datos no tienen impacto real.

“Cambiar las metodologías, ver qué circuito se cuenta primero o qué provincia muestra antes sus resultados son meras especulaciones transitorias, porque al final del escrutinio uno suma, resta y sabe quién ganó y quién perdió”, señaló el funcionario tucumano.

El dirigente enfatizó que cada provincia tiene derecho a conocer primero los resultados de su propio distrito, especialmente en una elección legislativa nacional. “Cada provincia quiere saber esa noche cuántos diputados de cada espacio político ingresaron al Congreso, cuántos entraron por Tucumán, por Salta o por Jujuy, y no que nos engloben en un escrutinio de carácter nacional con 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, expresó.

De esta manera, Jaldo remarcó la importancia de que el proceso electoral respete la autonomía y la autarquía de las provincias, valores centrales del sistema federal argentino.

“A mí me parece muy bien que el escrutinio se haga por distrito, porque este es un país federal y todas las provincias tienen autonomía y autarquía. Nosotros primero queremos saber cómo ha sido el resultado en Tucumán, y queremos que el escrutinio sea exclusivo de la provincia”, añadió.

El gobernador en uso de licencia también hizo hincapié en la relevancia simbólica y práctica de priorizar los datos locales. Según su visión, la difusión simultánea de los resultados debe realizarse de manera paralela pero diferenciada, permitiendo que los ciudadanos de cada jurisdicción conozcan primero los datos de su territorio.

“A los tucumanos, primero nos interesa Tucumán, por eso Tucumán está primero. Luego, cuando se escruten todos los distritos, sabremos cuánto sacó cada espacio político a nivel nacional”, concluyó.

La posición de Osvaldo Jaldo coincide con la de otros dirigentes que plantean la necesidad de fortalecer el federalismo en los procesos electorales, frente a la idea de presentar los resultados de manera unificada a nivel nacional. El debate, que cobró fuerza en los últimos días, se centra en cómo garantizar una comunicación más clara y representativa de los resultados en cada jurisdicción sin perder la visión integral del país.

El sistema electoral argentino establece que los escrutinios provisorios se realizan por distrito, lo que permite que cada provincia publique sus datos a medida que avanza el conteo. Este mecanismo, defendido por Jaldo, se sustenta en el principio federal consagrado en la Constitución Nacional, que otorga a las provincias la potestad de elegir sus representantes y administrar sus procesos electorales de manera independiente, aunque bajo supervisión nacional.

spot_img

Destacado de la semana

Milei arremetió contra Bussi: “Es un facineroso, farsante y mentiroso; el video es viejo y lo llevaremos a la Justicia”

El presidente Javier Milei fue contundente mediático luego de...

Inauguran una Sala de Duelo Perinatal en el Hospital Regional de Concepción

El Hospital Regional de Concepción inauguró una Sala de...

Educación presentó la Guía Provincial para el Abordaje de Situaciones Escolares Complejas en Tucumán

El Ministerio de Educación de Tucumán presentó oficialmente la...

Jaldo: «No podemos permitir amenazas a los empleados públicos»

El presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a...

Relacionadas

Categorías Populares