El presidente Javier Milei comenzó a definir el rediseño de su gabinete nacional y confirmó la designación de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, tras la renuncia de Gerardo Werthein, efectiva a partir del 27 de octubre. La decisión fue comunicada oficialmente este miércoles, en un texto emitido por la Oficina del Presidente, donde también se destacó el rol de Quirno dentro del equipo económico liderado por Luis “Toto” Caputo.
Según el comunicado, “Gerardo Werthein ha presentado su renuncia a partir del lunes 27 de octubre. En su reemplazo, el nuevo canciller será Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país”. Con este movimiento, Milei busca profundizar la integración entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, reforzando la línea pro-mercado que caracteriza a su gestión.
Actualmente, Quirno ocupa también el cargo de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, posición desde la cual ha estado al frente de las conversaciones con inversores extranjeros y organismos multilaterales. Su nuevo rol le permitirá ampliar el alcance de esas negociaciones, con el objetivo de potenciar la inserción comercial de la Argentina en el escenario global.
El anuncio de su designación se produce a pocos días de las elecciones legislativas nacionales, en un contexto político marcado por la expectativa respecto al futuro del gabinete. “De esta forma, el presidente Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión, de cara a la segunda etapa de su gobierno”, agrega el comunicado oficial.
Tras la confirmación, Pablo Quirno expresó su agradecimiento públicamente: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad, muchas gracias al presidente Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”, publicó en sus redes sociales.
Fuentes oficiales indicaron que el nuevo canciller pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, impulsando acuerdos comerciales que permitan dinamizar la economía y generar oportunidades de inversión. Además, seguirá construyendo alianzas internacionales con el objetivo de consolidar la reinserción de la República Argentina en el ámbito occidental, en línea con la estrategia diplomática actual.
La figura de Quirno también cuenta con vínculos cercanos a Santiago Caputo, asesor presidencial y estratega político del gobierno. Se lo ha visto en repetidas ocasiones participando del canal de streaming Carajo, donde suele acompañar al equipo económico junto a Luis Caputo y Santiago Bausili.
Mientras tanto, otra incógnita que el Ejecutivo deberá resolver en los próximos días es quién ocupará el Ministerio de Justicia, tras la renuncia de Mariano Cúneo Libarona. Entre los posibles reemplazantes se mencionan a Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, y a Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata. Amerio, cercano a Santiago Caputo, es considerado una de las opciones con mayores posibilidades, especialmente por su buena relación con el Poder Judicial y con los jueces federales de Comodoro Py.
El gobierno también deberá cubrir vacantes en otras áreas del gabinete. En Seguridad, el reemplazo de Patricia Bullrich se definirá luego de los comicios, ya que la funcionaria aspira a una banca en el Senado por la Ciudad de Buenos Aires. En Defensa, Luis Petri compite por un escaño en la Cámara baja por Mendoza. Además, Manuel Adorni, actual vocero presidencial, dejará su cargo en diciembre para asumir como legislador porteño.
La designación de Pablo Quirno como nuevo canciller consolida la continuidad del equipo económico encabezado por Luis Caputo, que mantiene el respaldo pleno del presidente Milei. De este modo, el mandatario busca proyectar una imagen de estabilidad política y económica, a la espera de los resultados electorales y de la conformación definitiva de su nuevo gabinete.




