Tucumán

04/08/2025
13 C
San Miguel de Tucumán

Para erradicar la violencia en el ámbito laboral, continúan las capacitaciones al personal municipal

Trabajadores de las direcciones de Familia y de Programas Sociales y de los CIC participaron de una jornada de capacitación y se interiorizaron sobre la Ley Micaela. 

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa brindando capacitaciones a su personal para erradicar todo tipo de violencia en el ámbito laboral. Este martes, trabajadores de las direcciones de Familia y de Programas Sociales, y coordinadores de los Centros de Integradores Comunitarios (CIC) municipales, participaron de una charla de concientización sobre el tema y se interiorizaron sobre los alcances de la Ley Micaela. 

La jornada se realizó en las instalaciones del Refugio Nocturno Municipal, ubicado en el Parque 9 de Julio. 

Agustina Rocchio, directora de Familia, explicó que la Municipalidad ya viene dictando estos talleres en distintas reparticiones desde el inicio de la gestión de la intendenta Rossana Chahla, con la finalidad de que los trabajadores “incorporen conceptos que tal vez no tienen tan internalizados como ser el género y la diversidad”. 

prevencion de la violencia y ley micaela refugio 2

La funcionaria destacó el interés de los empleados por capacitarse en estos temas. “Todo lo que tiene que ver con ampliar los conocimientos y ponernos todos sobre la mesa y hablar sobre el mismo idioma respecto a las cuestiones de género siempre es muy bien recibido por la familia municipal.  

Rocchio recordó que en la Dirección de Familia ubicada en avenida Juan de Justo 965, los profesionales del Departamento de Violencia de Género y Derechos Humanos brinda asistencia psicológica y asesoramiento legal a víctimas de violencia. 

Soledad Salazar, abogada del equipo Interdisciplinario de la Dirección de Familia, resaltó que los que se busca “con esta capacitación es aplicar como política pública la tolerancia cero ante la violencia de género, empezando por casa”. 

prevencion de la violencia y ley micaela refugio 1

Concientizar a los empleados contribuye a que dentro de los ámbitos laborales “se garantice el respeto hacia el otro, se aprenda a empatizar y a comunicarse”, agregó. 

Por último, la abogada recordó que la comuna capitalina cuenta con un protocolo de acción para la atención de posibles casos de violencia de género, que surge de la ordenanza 5050 a través de la cual la Municipalidad de San Miguel de Tucumán adhirió a la Ley Micaela.  

Karina Campo es empleada de la Dirección de Familia desde hace 26 años y recalcó que, como servidores públicos, los temas aprendidos durante el taller sirven también para mejorar la atención a los vecinos que solicitan los distintos servicios del municipio. 

Es importantísimo que estas charlas se realicen en todas las áreas públicas porque nosotros pasamos gran parte de nuestra vida en nuestro trabajo, que vendría a ser nuestro segundo hogar. Es importante saber cómo tratar a la gente que llega, cómo tratarnos entre compañeros, y ponerte en el lugar de tu compañero, de tu jefe y también de la persona que está necesitando”, manifestó. 

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares