Tucumán

03/08/2025
14 C
San Miguel de Tucumán

Para frenar la propagación del dengue la Dirección de Salud recorre los barrios con charlas preventivas

Este miércoles, profesionales de esa área municipal orientaron a los vecinos de Villa Urquiza sobre los cuidados que deben tener para evitar nuevos contagios. La actividad se realizó en el CAC de calle Lucas Córdoba 2224

Frente al creciente aumento en el número de casos de dengue registrado en las últimas semanas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán extremó las medidas preventivas a través de sus distintas áreas.
En ese marco, la Dirección de Salud recorre diariamente los barrios periféricos de la ciudad para informar a la población sobre los cuidados que hay que tener para evitar nuevos contagios y cómo combatir al mosquito Aedes aegypti, que transmite esa enfermedad. 
Este miércoles, profesionales de la repartición brindaron una charla preventiva sobre el dengue a vecinos de Villa Urquiza, en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) N° 4 “Almafuerte”, que está ubicado en calle Lucas Córdoba 2224.
La enfermera Jéssica Soria, quien participó de la actividad, explicó que “frente al brote de dengue que se registra en San Miguel de Tucumán, el objetivo de la Dirección de Salud es educar a la población y brindarles a los vecinos todas las herramientas para que sepan cómo cuidarse, como prevenir y, en caso de haberse contagiado, dónde deben acudir”. 
La profesional indicó que durante las charlas también se informa sobre cuáles son los síntomas de la enfermedad y en qué caso es necesario llevar a un paciente a un centro de alta complejidad para que reciba tratamiento.  
Soria remarcó que “la población debe tener en claro que el dengue no se contagia de persona a persona, sino que se transmite a través del mosquito, por lo que la mejor prevención es evitar ser picados por estos insectos, utilizando repelentes y cuidando que no se reproduzcan”.
Finalmente, informó que estas charlas preventivas organizadas por la Dirección de Salud se están realizando en los 15 CAC que funcionan en distintos barrios periféricos de la ciudad. 
Por su parte, Mecol Paz, una de las vecinas de Villa Urquiza que asistió a la capacitación, contó que “se habló sobre cómo prevenir el dengue, porque en la zona del CAC hay muchas familias afectadas”. Y agregó: “Con la ayuda de los profesionales y enfermeros se está concientizando todo el tiempo a la comunidad sobre los cuidados que debemos tener para no contagiarnos”.

spot_img

Destacado de la semana

Instalan más de 100 garitas preventivas con presencia policial en la capital tucumana

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en la...

Jaldo inauguró obras y anunció pavimentación en Alto Verde y Los Guchea

En un acto cargado de anuncios y obras concretas,...

Repavimentación en la Ruta 329: el tramo de Monteagudo entra en su etapa final

Tucumán avanza a paso firme en la repavimentación de...

Obras Públicas refuerza el Plan Pre Lluvia para prevenir anegamientos en zonas críticas de Tucumán

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Tucumán...

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta “De los Andes al Volga” en el Teatro San Martín

La Banda Sinfónica de la Provincia vuelve a sorprender...

Relacionadas

Categorías Populares